Este martes 19 de agosto se celebra en Uruguay el Día de la Trabajadora Doméstica, fecha reconocida como feriado pago y no laborable. La conmemoración busca visibilizar la importancia del sector y recordar los derechos laborales que amparan a quienes se desempeñan en esta actividad.
Las trabajadoras domésticas afiliadas al Banco de Previsión Social (BPS) cuentan con los mismos beneficios que otros sectores formales, entre ellos:
Cobertura de salud para ellas y sus familias (se suman las horas trabajadas en distintos empleos para alcanzar los mínimos establecidos).
Cobertura médica e indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Licencia por maternidad y paternidad.
Pago de horas extras.
Asignación familiar.
Licencia anual y salario vacacional.
Aguinaldo.
Prima por presentismo.
Prima por antigüedad.
Afiliación y beneficios
El BPS recuerda que afiliar a una trabajadora doméstica es un trámite sencillo y fundamental para garantizar la cobertura de seguridad social. Para realizarlo, la empleadora necesita contar con un usuario personal BPS, que puede obtener en locales de Abitab, Redpagos, ANDA, Correo Uruguayo o supermercados El Dorado, presentando cédula de identidad y correo electrónico.
Luego, a través del servicio en línea Trabajo Doméstico: inscribir trabajadores y modificar datos, se puede completar la inscripción. También están disponibles un video tutorial, un simulador de aportes y un chat en línea en el sitio oficial de Trabajo Doméstico.
Para consultas y asesoramiento, el BPS habilitó el número gratuito 0800 2001 de Asistencia al Contribuyente.