Melo, Cerro Largo — Con un fuerte componente de memoria y reconocimiento, este 27 y 28 de agosto se desarrollarán en Cerro Largo las celebraciones por los 80 años de las Misiones Sociopedagógicas de Uruguay, una experiencia educativa y comunitaria que marcó la historia del país.
Rescate de la memoria y homenaje a misioneros
El eje central de las actividades será el rescate de la memoria pedagógica, el reconocimiento a los sitios que guardan huella de aquellas misiones y un homenaje a los misioneros y misioneras de ayer y de hoy. La consigna también invita a preguntarse: “¿Qué es misionar hoy?”, en el marco de 15 años de trabajo y experiencias recientes entre 2010 y 2025.
Actividades en Melo y el interior del departamento
La mesa de apertura se realizará el martes 27 de agosto a las 9 de la mañana en el Club Unión de Melo (Aparicio Saravia 487). Posteriormente, habrá instancias en el IFD de Melo “Dr. Emilio Oribe” y en localidades como Centurión y Fraile Muerto, donde se desplegarán talleres, charlas y encuentros comunitarios.
Una historia con proyección
Las Misiones Sociopedagógicas, surgidas en 1945, constituyeron una propuesta innovadora que integraba la educación con la cultura y la vida social de las comunidades rurales. En este aniversario, se busca articular el eje histórico con el presente y la proyección futura, vinculando la extensión universitaria y la UNED.
Respaldo Interinstitucional
Las celebraciones cuentan con el respaldo del Ministerio de Educación y Cultura, ANEP, Udelar, la Federación Uruguaya de Magisterio, el Sintep, asociaciones de amigos de la educación, la Sociedad Uruguaya de Historia de la Educación y otros organismos. La actividad fue declarada de interés ministerial.

