El Instituto Nacional de Estadística presentó este lunes los datos preliminares del censo que se realizó durante el 2023 en territorio uruguayo.
El número de personas que viven en el país es de 3.444.263; de ese total, un 52% son mujeres y un 48% son hombres. En el censo de 2011, la población total contabilizada fue de 3.286.314 personas.
Pese al leve crecimiento a nivel número, con este escenario, el director del censo 2023, Leonardo Cuello, afirmó que hay “indicios fuertes de que Uruguay está adelantando su fase de inicio de decrecimiento de población”.
Entre otros datos adelantados este lunes, el director del INE, Diego Aboal, comentó que 2 de cada 3 hogares tienen una mascota (el 67%). En el país se contabilizan 1.444.540 perros y 689.980 gatos.
Inmigrantes.
La presentación de los datos del censo también dedicó un espacio a la llegada de inmigrantes al país. En la última década fueron 62.000 los que arribaron al territorio oriental.
El 27% de los migrantes arribaron desde Venezuela, el 22% desde Argentina y el 20% desde Cuba. Mucho más atrás aparece en cuarto lugar Brasil (6%), Colombia (4%), España y Perú (3%) y EE.UU., Chile y República Dominicana (2%).
Población rural.
Por último, Aboal informó que continúa el proceso de decrecimiento de la población rural. “En 1908 teníamos un 17% de la población en el área rural. En el censo anterior era 5% y ahora 4%. Sigue el proceso de despoblamiento de las zonas rurales del país”, cerró.