Fuerte estabilidad de aprobación gestión Gobierno.

¿Cuál es la aprobación de la gestión de gobierno? Esto dice la última encuesta de Opción.

El estudio marca que se mantiene “una tendencia de fuerte estabilidad en la aprobación de la labor gubernamental.

La consultora Opción presentó este lunes en Telenoche (Canal 4) su última encuesta de aprobación de gestión del gobierno nacional. El informe muestra que este índice se mantiene estable, “alcanzando al 42%, en tanto la desaprobación registra un crecimiento de 8 puntos respecto al trimestre previo, situándose en 32%”.

La encuesta marca que se mantiene “una tendencia de fuerte estabilidad en la aprobación de la labor gubernamental. Un 12% de los uruguayos sostiene que la gestión es muy buena y otro 30% considera que es buena”.

Según destaca Opción, ya son seis trimestres consecutivos de variaciones mínimas o nulas en la aprobación, “lo que permite concluir que el gobierno cuenta con un piso ‘duro’ de aprobación, resistente ante diversos hechos de coyuntura”.

La encuesta abarcó los momentos de polémica que vivió el gobierno nacional a causa del caso Marset, que incluyó la renuncia de los ministros de Relaciones Exteriores e Interior y del principal asesor de Presidencia. “Sin embargo, en el núcleo que previamente aprobaba la labor presidencial, estos hechos públicos relevantes no parecen haber afectado lo suficiente como para variar la nota general otorgada al gobierno”, señala Opción.

Los cambios se registraron en la desaprobación de la gestión, que alcanzó según esta medición al 32%. “Frente al trimestre previo, esto significa una variación de 8 puntos. Al mismo tiempo, el actual guarismo se encuentra alineado a los existentes en la mayoría de trimestres recientes”, agrega la encuesta.

“Podría decirse, por tanto, que no hay evidencia suficiente para concluir que la crisis gubernamental relacionada al caso Marset alteró sustancialmente la estructura de aprobación y desaprobación gubernamental de los últimos dos años”, concluye el análisis.

Datos técnicos.

Se realizó una encuesta telefónica de alcance nacional, con una muestra de 800 casos, entre el 4 y el 20 de noviembre de 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio