Diputados aprobó cambios a ley de medios: habilita que una persona tenga más licencias.

Mientras que la ley vigente permite “tres autorizaciones para prestar servicios de radiodifusión abierta de radio o televisión”, el proyecto aprobado duplica los permisos.

El gobierno sostiene que la Ley de Medios determinó la caducidad de la licencia de Claro.

Diputados aprobó cambios a la ley de medios votada en 2014, por lo que el proyecto pasará a estudio del Senado. Mientras que la ley vigente permite que una persona o grupo tenga “tres autorizaciones para prestar servicios de radiodifusión abierta de radio o televisión” a nivel nacional, la iniciativa aprobada este jueves duplica ese tope.

“Una persona física o jurídica privada o grupo económico no puede ser titular total o parcial de más de cuatro licencias en la zona metropolitana y seis para el resto del país para prestar servicios, indistintamente en cualquiera de las bandas de radiodifusión de amplitud modulada (AM) y frecuencia modulada (FM) y de una licencia en televisión abierta”, expresa el artículo 16 de la norma aprobada en la cámara baja, y agrega que “en caso que la misma persona física o jurídica o grupo económico sea titular total o parcialmente de licencias tanto en la zona metropolitana como en el resto del país, no podrá superar en su conjunto la cantidad de seis licencias”. Además, estipula que “en el caso de la televisión para abonados por cable, existirá un tope de ocho licencias”. La ley que se busca derogar habilita hasta seis licencias de “servicios de televisión para abonados” para “una persona física o jurídica privada”.

El proyecto fue aprobado en Diputados solo con votos de la coalición de gobierno: 47 afirmativos en 89 presentes. El Frente Amplio votó en contra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio