Encuesta Factum.

La consultora Factum presentó ayer en la noche una nueva encuesta Bimestral.

La encuesta abarca las preferencias de cara a las internas para el Frente Amplio y el Partido Nacional en los últimos dos meses.

La encuesta fue realizada entre el 19 y el 30 de abril, y da una primera mirada a la situación de cara a las internas después de la baja de la candidatura de Mario Bergara; esta encuesta no comprende los cambios en las intenciones de voto que podrían haber sufrido las precandidaturas a causa de hechos posteriores al 30 de abril.

Para el caso del Frente Amplio y ante la pregunta “el próximo 30 de junio ¿a qué candidato piensa votar? el 54% optó por Yamandú Orsi, mientras que el 38% se decantó por la intendente de Montevideo Carolina Cosse, entrando un 6% optó por el Intendente de salteño Andrés Lima. Dado el margen de error de alrededor del 5% que se observan en este caso, podemos establecer una ventaja de Orsi en la interna, sin que esto no pueda cambiar en el futuro. Esto es debido a que, por el margen de error, Yamandú Orsi tendría un piso mínimo de votación del 49% y un techo máximo del 59%, mientras que Carolina Cosse tendría un mínimo del 33% y un máximo del 43% lo que deja el piso mínimo de votación del intendente canario por encima del techo máximo de la intendenta capitalina.

Si comparamos con el anterior bimestre de 2024 en el cual aún se medía la precandidatura de Mario Bergara, observamos ahora un crecimiento de las candidaturas de Orsi, que va del 51% al 54%, un crecimiento de Cosse del 36 al 38% y una subida de un punto para Andrés Lima.

En el partido nacional continúa la tendencia de liderazgo sólido del candidato Álvaro Delgado con el 68%, le sigue a gran distancia en un segundo lugar la candidata Herrerista Laura Raffo con el 21%, en tercer lugar, Jorge Gandini con el 8%, y, según esta medición el precandidato Carlos Lafligliola muestra una votación menor al 1%.

Según los márgenes de error Delgado tendría un mínimo del 62% y un techo de votación del 74%, mientras que Rafo tendría un mínimo del 16% y un máximo del 26% Gandini en tanto oscilaría entre el 5% y el 11% y Lafligliola tendría un máximo de votación del 5%.

Con respecto al primer bimestre de 2024 podemos observar un crecimiento del 59% al 68% para Álvaro Delgado, una estabilidad en el 21% para Laura Raffo, así como para Jorge Gandini con el 8%.

Cabe destacar que en esta encuesta no se está midiendo la probabilidad de asistencia a las urnas de la población, por lo que estos resultados podrían verse alterados por este último factor dado que, y según la consultora, quienes dicen que van a votar no son necesariamente una muestra del total de electorado que efectivamente concurrirá a las urnas, es decir, que la evidencia sugiere que existe una sobre-declaración de concurrencia y que esto presenta un sesgo a la hora de esa medición. Sin embargo, este factor será clave en el resultado de la elección interna, sobre todo del Frente Amplio, en la que los sectores que apoyan a Carolina Cosse, han mostrado una mayor tendencia a la concurrencia a las urnas que los que apoyan al precandidato canario Yamandú Orsi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio