Cada 3 de junio se celebra la festividad de San Cono en Florida, una fecha de gran importancia para la ciudad, aunque también se celebra en Melo. En el barrio Arpí de Melo, hay un santuario con una imagen del santo, colocado hace más de una década, al que vecinos que no pueden peregrinar, se acercan.
San Cono nació en Teggiano, Italia, en el siglo XII y fue canonizado en 1872 por el Papa Pío IX. Diez años después, inmigrantes italianos de Teggiano llevaron su imagen a Uruguay y construyeron una capilla.
La devoción del pueblo uruguayo hacia San Cono fue inmediata, especialmente entre los floridenses. Inicialmente conocido como el patrono de Teggiano, protector contra guerras y pestes, en Uruguay se convirtió en el patrono de los “quinieleros”, siendo ampliamente invocado para tener suerte en los juegos de azar y el dinero.