San Juan 2024:

Hoy es tanto una celebración popular como comercial, pero la costumbre de reunirse en torno a una fogata para celebrar el solsticio (en el hemisferio norte de verano; en el sur, de invierno) viene desde hace muchos milenios.

La costumbre se originó en el hemisferio norte en la época neolítica, que abarca desde aproximadamente 10.000 años antes de Cristo hasta unos 2.200 años antes de Cristo (hay variaciones según las distintas regiones del mundo). Esa era es también conocida como la “Edad de Piedra Nueva”, cuando comenzó el desarrollo de la agricultura y la ganadería y la construcción de asentamientos permanentes, entre otros avances.

Tan arraigado ritual no iba a poder ser borrado del mapa cultural y social así como así, por lo que la Iglesia Católica hizo lo que tenía a mano: mediante el sincretismo, convirtió una celebración pagana en un festejo cristiano en honor a San Juan Bautista. Lo recién descrito es una grosera síntesis de un proceso que llevó varios siglos durante la cristinización de Europa.

En los últimos años, el predicamento de esta celebración ha crecido vertiginosamente en Uruguay, y las hay en varias partes del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio