Desde 2020, más de 20.000 uruguayos se han capacitado gracias a un acuerdo entre el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y Microsoft. En un conversatorio sobre competencias digitales y su importancia para la empleabilidad, el director de Inefop, Pablo Darscht, resaltó que más del 30% de los participantes recibieron formación a través de este convenio y que muchos ingresaron rápidamente al mercado laboral tras completar los cursos.
El evento, realizado el miércoles 26 de junio, se centró en la relevancia de las competencias digitales para la empleabilidad y estaba dirigido a representantes y profesionales de entidades de capacitación de todo el país, así como a empleadores, empresarios y expertos en tecnologías digitales. Los temas abordados incluyeron la transformación digital empresarial, el desarrollo de competencias digitales, los desafíos y oportunidades asociados, y las estrategias para fomentar la empleabilidad mediante estas habilidades.