Se lo imputó por “un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes en calidad de autor”, y se le indicó como medida cautelar la prisión preventiva hasta enero de 2025.
Un hombre que se presentó como abogado defensor en una audiencia por un banda de delincuentes que se dedicaba a vender droga a través de la red de mensajería Telegram fue detenido en plena sesión judicial por también dedicarse a la misma actividad delictiva.
El caso de fondo venía siendo llevado adelante por la Brigada Departamental Antidrogas, que estaba investigando la venta de diferentes drogas a través de Telegram.
Así las cosas, el pasado 16 de octubre realizaron varios allanamientos coordinados: en diferentes viviendas hallaron droga y elementos vinculados a su venta, y detuvieron a cuatro personas.
“La investigación se propone desarticular las organizaciones que operan en la aplicación Telegram, creando grupos con alta seguridad, dedicados a la distribución y comercialización de sustancias estupefacientes prohibidas en nuestra capital. En esa línea, se logró identificar cuatro personas, integrantes de los mencionados grupos, quienes se dedican como actividad principal al tráfico de sustancias”, indica la información policial a la que accedió Telemundo.
Finalmente, los cuatro detenidos comparecieron en audiencia judicial, donde fueron condenados. Pero fue en esa instancia que se produjo una nueva detención: la del abogado de uno de los condenados.
El hecho sucedió el pasado 17 de octubre, en la sede de la Fiscalía General de la Nación. En medio de la audiencia, la Policía pudo comprobar que el abogado en cuestión, que se encontraba en sala como defensor de uno de los indagados, aparecía en el celular de unos de los sospechosos ofreciendo droga en kilos, de pasta base y otro tipo de sustancias.
Ante esto, se lo detuvo en plena audiencia, según informó El País y confirmó Telemundo. El abogado quedó detenido y con prisión preventiva. Además, se ordenó la pericia inmediata de su celular.
Se lo imputó por “un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes en calidad de autor”, y se le indicó como medida cautelar la prisión preventiva hasta enero de 2025.