Sinae emitió recomendaciones ante el aviso de Meteorología por tormentas muy fuertes y precipitaciones copiosas.

El Sistema Nacional de Emergencias aconseja mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades durante los días de desarrollo del fenómeno.

El Sistema Nacional de Emergencias emitió recomendaciones a la población a raíz de la advertencia de Meteorología por tormentas muy fuertes (puntualmente severas) y precipitaciones copiosas que rige a partir de este martes.

Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños/as, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas) y evitar dejarlas solas; mantener a los animales domésticos en lugares protegidos; retirar del entorno (jardines, balcones, etc.) objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles; cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores y evitar permanecer cerca de ellas y si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda.

En caso de tener que permanecer fuera del hogar, recomienda llevar alguna prenda adicional (medias, calzado, etc.) y usar ropa adecuada (abrigo y calzado impermeable), pero si no es necesario, aconsejan quedarse en casa.

Para las personas que tengan que tengan la necesidad de circular por las rutas y/o caminos nacionales, las autoridades del Sistema Nacional de Emergencias recordó no intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar; desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado debido a la cantidad y fuerza de las aguas; procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas; conducir con extrema precaución disminuyendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad con el vehículo delantero.

En este sentido, también es importante circular con “visión panorámica” atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.), evitar realizar maniobras bruscas y no frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).

En caso de que se desarrolle actividad eléctrica, el Sinae exhorta a alejarse de espacios abiertos (canchas, estacionamientos, etc.), de torres, alambrados o cualquier otra estructura metálica; de la costa y no bañarse en piscinas, playas, ríos; evitar refugiarse bajo los árboles ya que la madera mojada es conductora de la electricidad; en la medida de lo posible evitar el uso de teléfonos celulares.

Ante la presencia de cables de tendido eléctrico caídos, no tocarlos y notificar de inmediato a las autoridades. En los hogares, procurar desconectar antenas y entradas de TV cable y en zonas rurales, es importante desenchufar los aparatos electrónicos.

En caso de que el suministro de energía eléctrica se vea interrumpido, la persona debe notificar la situación a la línea de reclamos de UTE al 0800 1930 o enviar un SMS al 1930 con la palabra LUZ y el número de cuenta (figura en amarillo en la parte superior derecha de la factura).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio