La coalición presentó el “Compromiso País”, su programa de gobierno, enfocado en educación, seguridad y desarrollo económico, como hoja de ruta si Álvaro Delgado llega a la presidencia. Durante la firma, Delgado enfatizó la colaboración entre los cinco partidos de la coalición y subrayó que esta alianza refleja una respuesta al “mensaje” ciudadano, al no otorgar mayoría a ningún bloque en el Parlamento.
En cuanto a educación, el programa propone establecer la obligatoriedad desde los 3 años y unificar la gestión entre Secundaria y UTU. Incluye el “bono crianza” para reducir la pobreza infantil y un incentivo económico a estudiantes vulnerables para que finalicen el liceo. También se plantea que los docentes elijan horas por tres años y la posibilidad de concentrar competencias del sistema educativo en el Ministerio de Educación y Cultura.
En seguridad, se destaca la creación de una cárcel de máxima seguridad y el impulso a un grupo “antimafia”, así como el fortalecimiento de la Guardia Republicana y el aumento del personal en comisarías de zonas críticas. También se incluye la reubicación de la Secretaría Antilavado y la UIAF. La lucha contra el consumo de drogas se mantendría, reforzando el programa “Familias Fuertes” y continuando “Uruguay Previene”.
En economía, se propone ajustar las tarifas eléctricas por debajo de la inflación y desarrollar políticas para abaratar productos esenciales, además de mejorar las condiciones para las pymes y promover la competencia en sectores clave. La coalición apuesta a la reducción gradual de funcionarios públicos y facilita el acceso al crédito con medidas contra la usura, abordando así temas clave de manera integral.

