Furor por Brasil: aumento de conectividad aérea y el desafío de mantener al turista argentino en Uruguay.

Tanto JetSmart, Latam Airlines y Sky Airline han resaltado la importancia de sus operaciones hacia el país vecino, por lo que seguirá siendo su gran apuesta de cara al 2025.

Ante la fuerte devaluación del real, Brasil se está posicionando como el destino estrella de este año para los turistas regionales, ganándole la pulseada a otros competidores que también captan mucho público uruguayo, como es el caso de Argentina y Chile. En este sentido, varias aerolíneas han incrementado sus operaciones hacia el país vecino, aprovechando que los uruguayos también han captado las oportunidades que ofrecen las agencias de viaje para viajar a un menor precio.

Vania Cáceres, subgerente de Ventas Internacionales de Sky Airline, indicó que en 2024 la compañía aérea estableció conexiones con tres ciudades brasileras: Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Florianópolis.

Por su parte, Lucía Fernández, jefa de ventas de Latam Airlines, resaltó que Brasil “es uno de los mercados principales que sigue creciendo año a año” debido a que el mercado del país vecino “representa el principal flujo de pasajeros emisivos y receptivos”. De hecho, Fernández también agregó que Latam Airlines conecta 53 destinos de Brasil vía San Pablo con hasta tres vuelos diarios, por lo que seguirá siendo “la gran apuesta para el 2025”.

En tanto, Verónica Marambio, gerenta comercial de Mercados Internacionales de JetSmart, resaltó que están “cerrando un año bastante bueno” en referencia a las operaciones hacia Brasil, ya que la ruta directa entre Montevideo y Río de Janeiro -la cual operó de forma ininterrumpida durante todo el año- “siempre ha tenido muy buena performance”.

Como mencionamos anteriormente, la devaluación del real puede llevar a que tanto el público argentino y el uruguayo opte por ir a Brasil, generando una disminución en la cantidad de público en la costa uruguaya de cara a la temporada de verano.

En esta línea, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, sostuvo que a pesar de la devaluación del real, el principal cliente turístico seguirá siendo el turista argentino.

“No va a haber un desplazamiento tal por más argentinos que vayan a Brasil que cambie la cantidad de argentinos que esperamos en Uruguay”, aseguró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio