Precio de los combustibles en Marzo.

La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) ha publicado su informe mensual de Precios de Paridad de Importación (PPI), correspondiente al período del 26 de enero al 25 de febrero de 2025. Este informe muestra una disminución de nivel en los precios de referencia de los combustibles, específicamente en el nafta Súper 95 y el gasoil.

Nafta Súper 95: El PPI ex planta de la refinería de La Teja, que incluye impuestos y la mezcla con bioetanol, registró una reducción de $0,31 por litro, lo que representa una disminución del 0,5%.

Gasoil común: El precio ex planta, también incluyendo impuestos, mostró una baja de $1,53 por litro, equivalente a una caída del 3,7%.

Supergás: En el mercado de referencia de Mont Belvieu, Texas, EE.UU., se observa una disminución del 3,5% en su precio.

Es importante destacar que estos valores de referencia no se trasladan de manera directa a los precios al consumidor en las estaciones de servicio, pero sí indican la tendencia del mercado en el último mes. El Poder Ejecutivo tomará en cuenta este informe, junto con otros factores económicos y las proyecciones financieras de Ancap, para definir los precios máximos de venta al público que regirán a partir del 1 de marzo de 2025.

En la última actualización de tarifas en febrero, el gobierno mantuvo sin cambios el precio de la nafta Súper 95 en $78,54 por litro y aumentó el gasoil en $1, situando su precio máximo en $50,92 por litro. Estas decisiones colocaron los precios al público ligeramente por debajo de las referencias del PPI, lo que implicó menores ingresos para Ancap.

La decisión final sobre los precios de los combustibles para marzo se espera en las próximas horas, considerando tanto el informe de la Ursea como la situación económica general del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio