Distribución de los cargos:
Organismos Públicos y Comisiones Mixtas (27 cargos):
Un lugar en los directorios de:
UTE
Ancap
Antel
Banco República (BROU)
Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa)
Corporación Nacional para el Desarrollo (CND)
OSE
AFE
Correo Uruguayo
Instituto Nacional de Colonización
Banco Central del Uruguay (BCU)
Banco de Seguros del Estado (BSE)
Administración Nacional de Puertos (ANP)
Agencia Nacional de Vivienda (ANV)
Banco Hipotecario del Uruguay (BHU)
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU)
Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea)
Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed)
Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep)
Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev)
Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet)
Comisión Técnico Mixta de Frente Marítimo
Comisión Administradora del Río de la Plata
Comisión Administradora del Río Uruguay
Comisión Mixta Uruguayo-Brasileña para el Desarrollo de la Cuenca de la Laguna Merín (CLM)
Comisión de Cuenca del Río Cuareim
Organismos de Contralor y Parlamento (13 cargos):
Corte Electoral:
Cuatro ministros
Un secretario letrado
Un subdirector de la oficina nacional
Tribunal de Cuentas:
Tres ministros
Parlamento:
Prosecretario de la comisión administrativa
Secretario del Senado
Secretario de la Cámara de Diputados
Prosecretario de la Cámara de Diputados
Las negociaciones entre el gobierno y la oposición están en etapas finales, con confianza de ambas partes en alcanzar un acuerdo en las próximas horas. La administración de Orsi busca relevar rápidamente a las actuales autoridades de los directorios no electivos, mientras que la oposición ha presentado una contrapropuesta y espera una respuesta para proceder a la votación de las venias correspondientes.
Este proceso refleja la disposición del gobierno a colaborar con la oposición, asegurando su representación en organismos clave y fortaleciendo el control democrático en la gestión pública.

