Cabildo Abierto, partido político uruguayo liderado por Guido Manini Ríos, no logró reunir las firmas necesarias para impulsar el plebiscito “Por una deuda justa y contra la usura”. Este revés se suma a una serie de desafíos que la agrupación ha enfrentado recientemente, incluyendo resultados electorales por debajo de sus expectativas. La Corte Electoral se pronunciará oficialmente al respecto en breve.
La iniciativa buscaba modificar el artículo 52 de la Constitución para establecer límites a las tasas de interés y combatir prácticas consideradas usurarias. A pesar de los esfuerzos y campañas de recolección de firmas, no se alcanzó el umbral requerido para habilitar la consulta popular.
En respuesta a este resultado, Manini Ríos expresó que, de no prosperar el plebiscito, Cabildo Abierto continuará insistiendo en el Parlamento para encontrar soluciones legislativas que aborden el problema del endeudamiento y la usura en el país. El partido ya había presentado proyectos de ley en esta línea durante la actual legislatura, pero no obtuvieron el respaldo necesario.
Este desenlace refleja las dificultades que enfrentan las iniciativas populares en Uruguay y plantea interrogantes sobre las estrategias futuras de Cabildo Abierto en su lucha contra la usura y por una deuda justa.

