Falleció el Papa Francisco tras una repentina descompensación.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, luego de haber mostrado una alentadora mejoría tras una larga internación. El pontífice, primer papa latinoamericano y figura clave en la renovación de la Iglesia católica, había sido dado de alta el pasado 23 de marzo tras una dura batalla contra una neumonía que afectó ambos pulmones. Apenas un día antes de su muerte, el domingo de Pascua, saludó desde el balcón de la Basílica de San Pedro con una débil voz, deseando una “feliz Pascua” a miles de fieles reunidos en la plaza.

El Vaticano confirmó el fallecimiento a través de un comunicado firmado por el cardenal Kevin Farrell, quien informó que “esta mañana, a las 7:35, el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”. Con su partida, se activan los protocolos establecidos para estos casos: comenzarán nueve días de exequias y, en un plazo de entre 15 y 20 días, se convocará un cónclave con alrededor de 130 cardenales electores, de los cuales más de dos tercios fueron designados por Francisco.

Durante su papado, iniciado el 13 de marzo de 2013, el ex arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio eligió el nombre de Francisco en honor al santo de los pobres, reflejando así su compromiso con causas sociales como la migración, el cuidado del medio ambiente y la justicia social. Fue el primer pontífice jesuita y también el primero de América Latina, llevando una impronta renovadora pero sin modificar posturas tradicionales sobre temas como el aborto o el celibato.

A pesar de que arrastraba desde joven problemas de salud —incluida una operación en un pulmón y una ciática crónica—, mantuvo una agenda activa hasta 2023, cuando su estado se debilitó visiblemente. Ese año debió cancelar actividades y fue internado en dos oportunidades. En sus últimas declaraciones sobre el tema, expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, simplificando el protocolo de los funerales papales. Mientras se elige a su sucesor, será el cardenal camarlengo quien asuma la conducción temporal del Vaticano.

https://www.facebook.com/share/v/18jEvVFYwF/

El Papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad. El sumo pontífice llegó al cargo el 13 de marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, convirtiéndose en el primer papa jesuita y latinoamericano de la historia.

El Obispo de la diócesis de Melo y Treinta y Tres, Pablo Jordán, habla del simbolismo de la fecha.

https://www.facebook.com/share/v/18k7sMV5uV/

Desde Milei a JD Vance: Los líderes internacionales se despiden del Papa Francisco.

Un halo de tristeza recorre el mundo entero tras la muerte del Papa Francisco. Desde el vicepresidente de Estados Unidos, uno de los últimos hombres con el que se reunió el pontífice apenas un día antes de su fallecimiento, hasta el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, o el líder de Argentina, Javier Milei, todos destacan el compromiso del pontífice con la Iglesia.

https://www.facebook.com/share/v/1YyVnAZ3K9/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio