Polémica por compra de campos por parte de Colonización.

La reciente adquisición por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC) de 4.404 hectáreas en Florida, por un valor de US$ 32,5 millones, ha generado una intensa polémica en Uruguay. La compra, realizada en honor al expresidente José Mujica poco después de su fallecimiento, fue aprobada únicamente con los votos oficialistas en el directorio del INC. La oposición y diversos sectores han expresado críticas por la falta de transparencia, el elevado costo y la ausencia de un plan concreto para el uso de las tierras.

Principales cuestionamientos:

Críticas del senador Pedro Bordaberry: Señaló “errores graves e insubsanables” en la compra, indicando que se justificó el precio incluyendo maquinaria no contemplada en el acuerdo y que aproximadamente 1.000 hectáreas del terreno son inundables. Además, cuestionó la falta de crédito presupuestal del INC para esta adquisición y la ausencia de estudios económicos previos, como exige la ley.

Observaciones del senador Sebastián Da Silva: Describió la compra como un “capricho tupamaro” y criticó que se haya realizado sin una evaluación adecuada del terreno, afirmando que “no se compra un campo con Google Earth”. También cuestionó la indivisibilidad del campo para fines de colonización y la presencia de una mansión en la propiedad.

Posición de la Asociación Rural del Uruguay (ARU): Manifestó que la compra va en detrimento del crecimiento económico del país, incrementando la carga sobre el Estado y alejándose de los objetivos estratégicos de atraer inversión privada y fortalecer las finanzas públicas.

Defensa de la compra:

Justificación del ministro Alfredo Fratti: Afirmó que la adquisición busca “honrar” a Mujica y atender su visión de fortalecer la producción rural mediante la compra de tierras para trabajadores rurales.

Apoyo de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR): Respaldó la compra, destacando que se realizó conforme al marco legal y que contribuirá al desarrollo de la producción familiar y al arraigo en el medio rural.

Este martes, se espera que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el INC brinden una conferencia de prensa para ofrecer más detalles sobre la adquisición y el proyecto previsto para las tierras. Además, la Comisión de Ganadería del Senado se reunirá para considerar la convocatoria a las autoridades involucradas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio