Según datos difundidos por la Asociación de Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), las ventas de vehículos 0 kilómetro continúan mostrando tendencia creciente en 2025. En mayo se comercializaron 5.452 unidades, un aumento del 9,5 % respecto a mayo de 2024, elevando el acumulado del primer semestre a 26.854 vehículos, un 10,4 % más que en el mismo periodo del año pasado.
La demanda de SUVs destaca notablemente con un crecimiento del 43,6 %, mientras que los utilitarios livianos registran una caída leve en el acumulado.
Al combinar todos los segmentos (automóviles, SUVs, utilitarios, camiones, minibuses y ómnibus), las marcas más vendidas de enero a mayo fueron:
1. Fiat – 4.065 unidades
2. Chevrolet – 2.601 unidades
3. Volkswagen – 2.351 unidades
4. BYD – 2.330 unidades
5. Renault – 2.308 unidades
Automóviles: 1° Hyundai (1.452), 2° Chevrolet (1.377), 3° BYD (1.085), 4° Suzuki (952), 5° Fiat (880)
SUVs: 1° BYD (1.174), seguido por Volkswagen (916), Chery (726), Suzuki (539) y Hyundai (487)
Utilitarios: 1° Fiat (3.032), 2° Renault (1.031), 3° Chevrolet (974), 4° Volkswagen (549), 5° Toyota (296)
Camiones: 1° JAC (232), 2° Volkswagen (189), 3° JMC (180), 4° Dongfeng (97), 5° Foton (87)
Minibuses: Renault (65) lidera junto a Hyundai (26), JAC (24), Mercedes Benz (17) y Foton (4)
Ómnibus: Volvo (25), Mercedes Benz (13), Scania (4)
Electromovilidad: Los vehículos eléctricos e híbridos ganan terreno. En enero-abril de 2025, los eléctricos representaron el 15 % de las ventas totales, frente al 9 % en 2024 y 3 % en 2023; los híbridos alcanzaron el 8 %, también en alza.
Liderazgo de Fiat y Chevrolet: Fiat domina el mercado general y el segmento de utilitarios, mientras Chevrolet destaca en automóviles de pasajeros .
Impacto del tipo de cambio y crédito: La reducción del dólar y un aumento significativo del crédito automotor (de US$ 200 M en 2019 a US$ 1 M MAL) han impulsado las ventas. Previsiones optimistas: Analistas prevén que las ventas de 0 km podrían alcanzar un récord de ~67.000 unidades en 2025, con fuerte crecimiento en el segmento eléctrico.
Uruguay mantiene un sólido crecimiento de ventas de vehículos nuevos, liderado por modelos utilitarios y SUVs. Fiat encabeza el ranking general, pero el auge de BYD refleja una clara transición hacia la electromovilidad. Factores macroeconómicos como el tipo de cambio y el financiamiento continúan ejerciendo un rol decisivo. El mercado de eléctricos e híbridos es el segmento que más crece, presagiando un futuro con mayor sostenibilidad.