“Sin Tolerancia”: Gobierno lanza plan nacional para reforzar el control sobre motos

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, presentó este martes un nuevo plan de control para frenar la circulación irregular de motos en el país. En conferencia de prensa, junto a autoridades del Ministerio del Interior y los intendentes de Montevideo, Canelones y Maldonado, Metediera destacó que situaciones como las carreras clandestinas, escapes libres, falta de matrícula y documentación son “problemas de seguridad vial y pública”, especialmente frecuentes en la zona sur del país.

El plan propone intensificar los controles y operativos conjuntos entre intendencias y el Ministerio del Interior, con foco en fiscalizaciones preventivas. Se incluirán inspecciones por picadas, escapes modificados, falta de permisos de conducir y matrículas adulteradas o ausentes. Como parte del proceso, se habilitará un período especial de regularización sin costos administrativos, donde se permitirá a los usuarios tramitar duplicados de documentos y obtener un certificado de posesión, incluso si no son los titulares del vehículo.

Además, se busca modernizar el empadronamiento de motos, estableciendo como obligatorio el trámite en línea antes de cualquier venta, y exigiendo el permiso de conducir como requisito. Finalizado este plazo excepcional —que no superará los 120 días según estimaciones— comenzará una etapa de fiscalización más estricta. El comisario general Alfredo Clavijo aclaró que, si bien se reforzará la presencia de la Policía Caminera y unidades de tránsito, no se limitará la circulación a un solo ocupante por moto. Sin embargo, enfatizó que los controles serán “más rigurosos y sin tolerancia” ante irregularidades, buscando combatir tanto los delitos asociados como la inseguridad vial.

https://www.facebook.com/share/v/1F6Wqd3stq

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio