Las principales gremiales agropecuarias del país reclamaron este miércoles al gobierno una mayor participación en la discusión del próximo presupuesto nacional. En un encuentro con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, representantes del sector solicitaron conocer con anticipación el contenido del proyecto presupuestal antes de que sea divulgado públicamente.
El planteo fue encabezado por el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, quien expresó que el agro necesita ser considerado en decisiones que afectan directamente al sector productivo. “Queremos verlo antes de que esté en la opinión pública”, afirmó Ferber, insistiendo en la necesidad de un diálogo franco y anticipado con las autoridades económicas.
Durante la reunión, no se detallaron recortes específicos, pero se manejó que el Ministerio de Economía presentará un presupuesto “austero”, sin subas impositivas, pero con restricciones significativas en el gasto. Este enfoque preocupa a las gremiales, que ven con inquietud la posibilidad de que se limiten recursos clave para el desarrollo rural y productivo.
Otro tema que generó incertidumbre fue una eventual reasignación del 1 % municipal como fuente de financiamiento para las intendencias, algo que Fratti no confirmó, argumentando que se trata de una materia que depende exclusivamente del Ministerio de Economía.
Las gremiales advirtieron que medidas de este tipo, si se aplican sin consultas previas, pueden tener consecuencias negativas para la competitividad del agro. Por ello, reiteraron la necesidad de un “canal de comunicación fluido” que permita anticipar los impactos y plantear alternativas antes de que las decisiones estén cerradas.
El pedido se da en un contexto de tensión creciente entre el gobierno y el sector rural, que busca mayor protagonismo en las decisiones que definen el rumbo de la política económica. Desde el Ministerio de Ganadería se comprometieron a trasladar los planteos a los niveles correspondientes y mantener abiertos los espacios de intercambio.