Fratti habló de la interpelación, la industria láctea y la compra de Coleme; evitó pronunciarse sobre Conexión Ganadera

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se refirió este viernes a la interpelación parlamentaria que deberá enfrentar en el Senado, aunque aclaró que aún no hay una fecha definida, se estima que la instancia podría concretarse la próxima semana.

Consultado por la prensa durante una recorrida oficial, Fratti afirmó que asistirá “con total tranquilidad” a la sesión, convencido de los fundamentos de su gestión. La convocatoria fue promovida por senadores del Partido Nacional, que cuestionan algunas decisiones del Instituto Nacional de Colonización, especialmente compras puntuales como la del campo en Villa Dolores.

En otro orden, el ministro abordó la crítica situación de la industria láctea y calificó como un hecho relevante la reciente compra de la cooperativa Coleme por parte de un grupo inversor extranjero. Según señaló, esta operación puede significar una “inyección de capital” que revitalice parte del sector, aunque remarcó que es necesario acompañar con políticas activas desde el Estado.

Fratti también se refirió a la deuda que mantiene Venezuela con Conaprole, y sostuvo que el tema sigue en seguimiento por parte de Cancillería y el propio Ministerio de Ganadería, aunque reconoció que las gestiones para su cobro “no han tenido avances significativos”.

En cambio, el jerarca evitó pronunciarse sobre el caso de Conexión Ganadera, alegando que se trata de un asunto de carácter judicial y financiero sobre el que no corresponde opinar desde su cartera.

https://www.facebook.com/share/v/1FdUMjUQN7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio