UTE sobre daños por turbonada en Cerro Largo: “Tuvimos columnas caídas, redes dañadas y fue necesario suspender las usinas térmicas”

El Ing. Leonardo Campón, gerente regional Noreste de UTE, detalló el alcance de los daños en el tendido eléctrico y explicó las maniobras para restituir el servicio en múltiples localidades del departamento.

Luego del violento temporal que se registró esta semana en varias zonas de Cerro Largo, UTE activó un operativo de emergencia para atender las afectaciones en el sistema eléctrico, que incluyeron columnas caídas, redes dañadas y cortes masivos de energía. En declaraciones a la prensa, el gerente regional noreste de la empresa estatal, Ing. Leonardo Campón, explicó que la magnitud del fenómeno obligó incluso a suspender temporalmente las usinas térmicas locales mientras se trabajaba en condiciones de seguridad.

“La turbonada golpeó con fuerza en varios puntos del departamento. Registramos caídas de columnas del tendido eléctrico, cables cortados y daños estructurales que dejaron sin energía a zonas rurales y urbanas, incluida la planta de captación de agua del río Tacuarí”, explicó Campón.

Suspensión de las usinas térmicas por precaución

El ingeniero confirmó que, ante la inestabilidad de la red y la necesidad de intervención técnica en zonas afectadas, se optó por detener momentáneamente el funcionamiento de las usinas térmicas locales.

“Fue una medida necesaria para evitar riesgos al personal técnico y asegurar la protección de la infraestructura. Una vez reparados los tramos más críticos, se procedió a su reactivación de forma progresiva”, señaló.

Localidades más afectadas

Según detalló Campón, las zonas más comprometidas por el fenómeno climático fueron Isidoro Noblía, Barrio López Benítez, Pueblo Godoy, Arévalo, y parajes rurales del noreste del departamento, donde cuadrillas trabajaron intensamente para restablecer el servicio.

“En algunos casos, las condiciones climáticas adversas impidieron el ingreso inmediato del personal. Pero gracias al despliegue coordinado con otras regiones y el apoyo logístico de los gobiernos locales, logramos avanzar rápidamente”, explicó.

Prevención y evaluación de daños

Campón aseguró que se está realizando un relevamiento estructural para reforzar las líneas vulnerables y evaluar posibles inversiones en infraestructura resistente a eventos extremos, que son cada vez más frecuentes.

“Sabemos que este tipo de fenómenos pueden repetirse, por eso estamos revisando protocolos, estructuras y sistemas de respaldo, especialmente en zonas críticas como las que abastecen servicios esenciales”, afirmó.

El gerente de UTE destacó el compromiso del personal que trabajó durante varias horas en condiciones difíciles para restablecer el suministro a miles de usuarios del departamento.

https://www.facebook.com/share/v/15pTCn21Sj

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio