Paro general del Pit-Cnt afectará a Salud, Educación, Ministerios y Recolección de Residuos

El PIT-CNT realizará este martes 12 de agosto un paro general con adhesión de la mayoría de sus gremios y una amplia afectación en los servicios públicos y privados. La medida tendrá modalidades de 24 horas o parciales, según el sector, y estará acompañada por una movilización central en Montevideo.

Los ministerios verán restringida o nula su atención al público. El Ministerio de Educación y Cultura suspenderá casamientos, trámites del Registro Civil y el funcionamiento de la Biblioteca Nacional. En el Ministerio de Economía y Finanzas no habrá atención, se suspenderán sorteos de Loterías y Quinielas y en Aduanas operarán solo guardias esenciales. Otros organismos, como INAU e INISA, también cerrarán sus puertas, garantizando únicamente guardias de 24 horas.

La Fiscalía General de la Nación no recibirá denuncias, que deberán canalizarse en seccionales policiales. La Dirección Nacional de Meteorología trabajará con personal reducido, limitado a servicios aeronáuticos y alertas.

En el sector privado, varios gremios realizarán un paro parcial de 9:00 a 13:00 horas, entre ellos el SUNCA, FUECYS, SUPRA y UTHC. El transporte público funcionará para facilitar el traslado de los manifestantes, y algunas cooperativas aportarán ómnibus a la movilización.

En Montevideo, la recolección de residuos estará interrumpida durante todo el martes y se retomará a partir de la medianoche del miércoles 13, por lo que se exhorta a no depositar basura en la vía pública.

La concentración sindical se iniciará a las 10:00 horas en la explanada de la Universidad de la República y se marchará hacia Plaza Libertad, donde se desarrollarán los actos centrales.

La central sindical fundamenta la medida en reclamos laborales y sociales, y prevé una alta participación de trabajadores en todo el país.

https://www.facebook.com/share/v/174fWiuY4L

https://www.facebook.com/share/v/1F8VY8L8xm

En el área de la salud pública (ASSE) se interrumpirán todas las actividades, manteniéndose únicamente guardias gremiales para urgencias, emergencias, pacientes oncológicos y personas internadas.

En el sector público, el paro es de 24 horas con guardias gremiales para garantizar servicios esenciales.

https://www.facebook.com/share/v/18izgBdVdP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio