Durante varias horas, el Senado debatió la polémica compra por US$ 32,5 millones de la estancia “María Dolores”, ubicada en Florida, por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC). La interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, estuvo marcada por cruces políticos y acusaciones, y finalizó sin acuerdo entre las partes.
La oposición, integrada por legisladores del Partido Nacional y del Partido Colorado, cuestionó la legalidad y el procedimiento de la adquisición, y anunció un “seguimiento estricto” de la operación. Además, impulsará en la Cámara de Diputados la conformación de una comisión investigadora, instancia que comenzará con una comisión preinvestigadora ya aprobada y con plazo de 48 horas para expedirse. También se prevé remitir la documentación al Ministerio Público y a la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP).
El oficialismo defendió la inversión, asegurando que el modelo productivo proyectado es viable y que se orienta al fortalecimiento de la producción lechera. Fratti afirmó que podría tratarse de “una de las mejores compras” realizadas por Colonización. Sin embargo, la oposición advirtió sobre presuntas irregularidades, riesgos ambientales por áreas inundables y la falta de estudios técnicos suficientes, lo que anticipa un prolongado debate político y jurídico en torno al caso.