El proceso de licitación de los derechos de televisión del fútbol profesional uruguayo para el período 2026-2029 ingresó en un impasse luego de que el abogado Daniel Ochs, contratado por Cerro Largo Fútbol Club, presentara una acción de amparo contra la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El recurso, que cuestiona la falta de entrega de información solicitada a la AUF, motivó la suspensión del Consejo de Fútbol Profesional que debía considerar el borrador de los pliegos.
En la audiencia judicial, la AUF se comprometió a enviar a una consultora datos adicionales que no fueran confidenciales. El tribunal fijó como plazo el lunes 18 de agosto para que la información sea entregada, fecha en la que podría definirse el cierre del amparo.
La contratación de Ochs por parte del club arachán fue por un monto mensual de 35.000 dólares más IVA, hecho que generó cuestionamientos dentro del ambiente futbolístico. Desde la AUF interpretan la medida como un intento de demorar o desacreditar el proceso licitatorio, cuyo piso económico se estima en más de 40 millones de dólares.
El retraso en la aprobación de los pliegos podría postergar el llamado a licitación previsto para fines de agosto. Además, la judicialización del asunto expone a Cerro Largo a sanciones por parte de Conmebol, que podría inhabilitarlo para competir internacionalmente si se entiende que intervino en la órbita interna de la AUF.
Mientras tanto, las comisiones jurídica y comercial de la asociación trabajan para cerrar el texto definitivo y reprogramar la reunión de clubes que deberá avalar el inicio formal de la licitación.