Melo, 27 de agosto de 2025 – El intendente de Cerro Largo, Christian Morel, confirmó a N12 que el programa nacional Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación generó una respuesta masiva en el departamento. Según los datos oficiales, más de 7.000 personas se inscribieron para acceder a uno de los 187 puestos disponibles.
Alta demanda y pocos cupos
El número de inscriptos refleja la magnitud del interés que despertó la iniciativa, que busca brindar oportunidades laborales temporales con capacitación incluida. Sin embargo, la relación entre la demanda y la oferta de cupos deja en evidencia la fuerte presión del mercado laboral en la región: por cada puesto, se anotaron casi 40 aspirantes.
Un programa con alcance nacional
En total, a nivel país, se registraron más de 160.000 inscripciones para 5.500 lugares, que serán asignados por sorteo público a cargo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). El proceso se realizará el 29 de agosto, con la verificación previa de datos a cargo del Banco de Previsión Social.
Condiciones del plan
El programa, dirigido a personas entre 18 y 65 años que no cuentan con empleo ni reciben subsidios, ofrece:
Trabajo temporal en coordinación con las intendencias.
Jornada laboral de 6 horas diarias (4 en el caso de madres con hijos pequeños, manteniendo el mismo salario).
Remuneración mensual cercana a los $19.700.
Capacitación profesional en un 20 % de la carga horaria, adaptada a las necesidades de cada territorio.
Impacto local
Morel destacó que, más allá de la limitación en el número de puestos, la masiva inscripción en Cerro Largo es un indicador de la necesidad de empleo en el departamento y de la expectativa que generan este tipo de planes de inclusión laboral.
https://www.facebook.com/share/v/16nNSLGdtZ
Más de 160.000 inscriptos en “Uruguay Impulsa”: un programa con 5.500 cupos sorteados para empleo y capacitación, a Cerro Largo le corresponden 187
Melo, 27 de agosto de 2025 – La primera edición del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación cerró sus inscripciones con una masiva respuesta ciudadana: más de 162.000 personas se anotaron en todo el país, reclamando uno de los 5.500 cupos disponibles, según informó la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Congreso de Intendentes.
Sorteo público y verificaciones previas
El proceso de selección se realizará mediante un sorteo público, a cargo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el viernes 29 de agosto a las 15:00, en la sede ministerial.
Antes del sorteo, el Banco de Previsión Social (BPS) verificará los datos de las personas inscriptas para asegurar que cumplan los requisitos del programa.
Destinatarios y modalidad del programa
La propuesta está dirigida a personas de entre 18 y 65 años que no perciben salario (público o privado) ni están inscriptas en otros subsidios (por desempleo, jubilación, enfermedad o pensión).
Se trata de una estrategia que escribe continuidad con el extinto programa “Jornales Solidarios”, pero con un enfoque actualizado en formación y empleo temporal.
Estructura del programa y asignación de cupos
Distribución nacional: Según el Congreso de Intendentes, el desglose departamental prioriza a aquellos con desempleo por encima del promedio nacional. Montevideo recibirá 1.287 cupos, Canelones 854, y por orden descendente Salto (306), Paysandú (298), Maldonado (265), Rivera (246), entre otros, sumando un total de 5.500 plazas.
Modalidad laboral y formativa:
Las tareas serán asignadas por las intendencias.
Las jornadas laborales serán de seis horas diarias — excepto para madres con hijos de 0 a 3 años, para quienes se prevén cuatro horas con idéntica remuneración.
El salario mensual se estima en 19.728 pesos (equivalente a 3 bases previsionales), pagado por las intendencias dentro de los primeros diez días de cada mes.
Componentes del programa:
80 % del tiempo se dedicará a tareas prácticas;
20 % restante estará destinado a capacitación profesional.
Estas capacitaciones estarán diseñadas según necesidades de cada territorio, con base en diagnósticos sectoriales y consultas a cámaras empresariales y el MTSS.
Distribución por departamento: foco en Montevideo y Canelones
Montevideo concentra el 30,09 % de las inscripciones y lidera en volume de postulantes, seguido por Canelones con un 14,78 %
Contexto institucional
El programa es una iniciativa conjunta entre la OPP, MTSS, MIDES, INEFOP y el Congreso de Intendentes, que busca promover la inserción laboral y la reinserción social de personas en situación de vulnerabilidad
Uruguay Impulsa se erige como una respuesta contundente a la preocupación por el empleo en tiempos de incertidumbre económica. Su exitosa convocatoria —más de 160.000 inscriptos— refleja la necesidad latente de oportunidades laborales y formación, así como la apuesta del gobierno por generar respuestas activas y descentralizadas.
Ahora resta aguardar el sorteo del 29 de agosto y el inicio de una experiencia que combina empleo, capacitación y dignidad como respuesta a su creciente necesidad social.

