La carrera delictiva de José Carlos Machado González, alias “El Pelón”, lo transformó en uno de los criminales más temidos del país. Con 32 años de edad, enfrenta la imputación por seis homicidios, además de una extensa lista de antecedentes por delitos violentos.
Un historial delictivo precoz
Machado ingresó al sistema penal siendo apenas adolescente. A los 15 años, en 2008, fue derivado al INAU por receptación y drogas, recibiendo medidas sustitutivas que lo devolvieron rápidamente a las calles.
Con el correr de los años reincidió en múltiples ocasiones por rapiñas, lesiones personales y hurto.
Escalada de violencia
Entre junio y octubre de 2010, cuando tenía 17 años, cometió dos homicidios. Fue liberado, pero el 3 de enero de 2011 volvió a matar, sumando un tercer crimen a su prontuario.
Durante los interrogatorios, sorprendía a los policías por su frialdad. En una ocasión llegó a declarar: “Maté porque se metieron con mi familia”.
Actual situación
Hoy, a sus 32 años, “El Pelón” es considerado por la Policía como el asesino más peligroso en actividad, acumulando seis homicidios imputados en su contra. Su figura refleja los desafíos del sistema judicial y penitenciario frente a delincuentes reincidentes de alta peligrosidad.