El ejecutivo de Tránsito de la Intendencia de Cerro Largo, Gerardo Ledesma, participó en la presentación del modelo que se utilizará para la implementación del sistema de libreta por puntos, un cambio profundo en la normativa de tránsito que regirá tanto en el departamento como en todo el país.
Un nuevo sistema de control
La iniciativa busca mejorar la seguridad vial mediante un mecanismo de puntaje en las licencias de conducir, donde cada infracción restará puntos a la libreta del conductor. Cuando se llegue a un umbral determinado, el documento podrá ser suspendido o retirado.
Posibles modificaciones
Ledesma señaló que, si bien el modelo ya fue presentado, no se descarta que el sistema tenga ajustes antes de su puesta en marcha definitiva. Las eventuales modificaciones estarán orientadas a garantizar que la aplicación sea clara, justa y eficaz en todo el territorio nacional.
Fecha de inicio
El nuevo sistema comenzaría a regir en Cerro Largo y en el resto del país durante el primer semestre de 2026, lo que da un margen de tiempo para la capacitación de inspectores, campañas de difusión y adaptación de los conductores.
Un cambio cultural
Desde la Intendencia se destacó que la libreta por puntos apunta a generar un cambio cultural en la conducción, incentivando el respeto a las normas y reduciendo la siniestralidad en rutas y ciudades.