El ente estatal de energía UTE y el Banco de Previsión Social (BPS) firmaron un convenio complementario que beneficiará a unos 30.000 jubilados y pensionistas de bajos ingresos en todo el país, quienes podrán acceder a una reducción de hasta 40% en la tarifa eléctrica.
El acuerdo se enmarca dentro del Convenio Marco de Intercambio de Información firmado en 2023, mediante el cual el BPS se comprometió a proporcionar a UTE el listado de beneficiarios con ingresos inferiores a $ 20.000 mensuales, siempre que no estén comprendidos en el actual Bono Social de Energía Eléctrica.
Según lo establecido, UTE aplicará automáticamente la bonificación en las facturas de los usuarios identificados, lo que permitirá aliviar el gasto energético de un sector de la población especialmente vulnerable frente al aumento del costo de vida.
Además, las autoridades adelantaron que se prepara un segundo convenio destinado a estudiantes, con el propósito de extender los beneficios a otro sector con dificultades económicas, garantizando el acceso a un servicio esencial como lo es la energía eléctrica.
La medida fue destacada como un avance en la política social vinculada al acceso equitativo a la energía, reforzando el rol de la coordinación interinstitucional entre organismos públicos para llegar de forma más efectiva a quienes más lo necesitan.