El Congreso de Intendentes vivió este jueves una sesión marcada por la tensión y los reclamos hacia la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), en el marco de la discusión sobre la puesta en marcha del nuevo sistema de Permiso Único Nacional de Conducir por puntos.
El director de la Unasev, Marcelo Metediera, compareció ante los jerarcas departamentales para defender la política pública que su organismo viene impulsando. La propuesta busca unificar criterios y establecer un sistema de puntos que premie o sancione a los conductores en función de su conducta en el tránsito.
Sin embargo, varios representantes departamentales expresaron su malestar por lo que consideran una falta de participación en el diseño de la iniciativa, pese a que serán justamente las intendencias las encargadas de llevar adelante la ejecución del sistema. El reclamo más contundente provino del director general de Movilidad de Maldonado, Juan Pígola, quien cuestionó la ausencia de instancias de consulta con los directores de tránsito de todo el país.
https://www.facebook.com/share/v/1AkUkazC3f
“Las intendencias somos las que estamos en la primera línea de la gestión y el relacionamiento con la ciudadanía. No se puede diseñar una política de esta magnitud sin tener en cuenta a los gobiernos departamentales”, sostuvo Morel.
Metediera defendió el alcance de la propuesta y subrayó que el objetivo es mejorar la seguridad vial en todo el país mediante un instrumento que brinde igualdad de criterios y evite disparidades entre departamentos. No obstante, reconoció la necesidad de ajustar los canales de diálogo con los gobiernos locales.
La discusión refleja una tensión creciente entre el gobierno central y las intendencias, que reclaman mayor protagonismo en el diseño de políticas públicas que, en los hechos, deberán ejecutar a nivel territorial.