Meteorólogos advierten: altas temperaturas, déficit de lluvias y posible llegada de La Niña marcarán el último trimestre del año

Montevideo, 1 de octubre de 2025. – El último trimestre del año se inicia con señales de alerta para el clima en Uruguay. Según coincidieron los meteorólogos José Serra y Mario Bidegain, se proyectan temperaturas más altas de lo habitual y un déficit de precipitaciones, en un contexto donde no se descarta la llegada del fenómeno La Niña, lo que agravaría la situación de sequía que ya comienza a registrarse en distintas regiones del país.

Serra explicó que “la primavera se presentará con temperaturas por encima de lo normal y precipitaciones por debajo de lo esperado, lo que configura una situación bastante complicada”, advirtiendo que los productores ya manifestaron preocupación por la falta de lluvias. En la misma línea, Bidegain señaló que el trimestre octubre-diciembre tendrá anomalías cálidas y bajas lluvias, y alertó sobre la posibilidad de que hacia la segunda quincena de noviembre se registren olas de calor.

El fenómeno de La Niña, caracterizado por el enfriamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico, genera en esta región una disminución de las lluvias. Uruguay ya padeció sus efectos entre 2021 y 2023, con tres años consecutivos de déficit hídrico que impactaron en represas, ríos y en el abastecimiento de agua potable, recordado por la población por el consumo de agua con gusto salado.

Bidegain apuntó además que la semana en curso tendrá temperaturas por encima de lo normal: tras un arranque cálido, se prevé un leve descenso entre martes y jueves, seguido por un repunte hacia el viernes y sábado, cuando en Montevideo se esperan máximas de entre 27° y 28°. El domingo, en cambio, se registrará un cambio de masa de aire con lluvias puntualmente importantes y un marcado descenso térmico, con máximas de 19° a 20°.

Tanto Serra como Bidegain coincidieron en que, de confirmarse La Niña, la situación podría ser crítica para el agro y los recursos hídricos, dejando planteado un escenario desafiante para los próximos meses en todo el territorio nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio