Un preso entre los nuevos sospechosos por el atentado a la fiscal Mónica Ferrero

La Fiscalía de Estupefacientes, a cargo de la fiscal Angelita Romano, investiga a dos nuevos sospechosos por el atentado contra la fiscal de Corte y procuradora general de la Nación, Mónica Ferrero, ocurrido en la madrugada del domingo 28 de setiembre en Montevideo.

Uno de los nuevos implicados ya se encontraba cumpliendo condena por otros delitos y fue trasladado desde la cárcel para declarar ante la fiscal. El otro fue detenido en las últimas horas y también será indagado en el marco de la causa.

Tres imputados y nuevos avances en la investigación

Hasta el momento, hay tres personas formalizadas por este caso. Los primeros dos detenidos fueron imputados el pasado viernes por los delitos de asociación para delinquir, receptación agravada, incendio, estrago y atentado agravado (uno como coautor y otro como cómplice).

El primer detenido, capturado días después del ataque, ya había sido imputado previamente por asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación, y permanece en prisión preventiva a la espera del juicio.

Con la comparecencia de los dos nuevos sospechosos, la fiscal Romano busca profundizar en la posible red de vínculos delictivos detrás del atentado y esclarecer la autoría intelectual del hecho.

Un ataque planificado y con alto poder destructivo

El atentado contra la fiscal Ferrero ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada del 28 de setiembre.

Según la investigación, los atacantes ingresaron al patio trasero de la vivienda de la fiscal a través del techo, donde arrojaron un artefacto explosivo y efectuaron varios disparos de arma de fuego.

Si bien el ataque no dejó heridos, causó daños materiales y generó conmoción en el sistema judicial, dado el rol de Ferrero como máxima autoridad del Ministerio Público.

Reacción institucional y respaldo político

El episodio provocó una rápida respuesta de las autoridades nacionales. El presidente Yamandú Orsi, junto a representantes de todos los partidos políticos, manifestó su solidaridad con Ferrero y reafirmó el respaldo al trabajo de la Fiscalía.

Asimismo, el Ministerio del Interior reforzó la seguridad personal y perimetral de la fiscal y su entorno, mientras los investigadores continúan reuniendo pruebas técnicas y pericias balísticas para identificar a los autores materiales e intelectuales del ataque.

El caso sigue en plena etapa de investigación y se considera una de las causas más sensibles del año, dada su gravedad y el posible vínculo con organizaciones criminales que buscan intimidar la labor del sistema judicial uruguayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio