Reconocen a las mejores empresas para trabajar en Uruguay para mayores de 45 años

El ranking “Talento Senior 2025” elaborado por Great Place To Work (GPTW) destacó a las empresas uruguayas que se han convertido en los mejores lugares para trabajar para personas mayores de 45 años, reconociendo su aporte en la toma de decisiones, la estabilidad organizacional y la integración intergeneracional.

El estudio analizó las respuestas de más de 1.000 colaboradores de todo el país, quienes evaluaron a sus empresas en aspectos como confianza, liderazgo, innovación, valores y maximización del potencial humano. Para ser incluidas en el ranking, las organizaciones debían contar con al menos un 20% de empleados mayores de 45 años.

De acuerdo con Fedra Feola, country manager de GPTW Uruguay, las empresas más valoradas son aquellas que “amalgaman generaciones” y promueven una cultura de mentoreo intergeneracional, donde la experiencia y la energía de distintas edades se complementan. “El talento senior está pidiendo cancha: aporta compromiso, honestidad y criterio estratégico”, señaló.

Entre las firmas reconocidas se destaca Elticor/Grupo Ras, que ocupó el primer lugar en la categoría de 10 a 50 empleados. Su directora general, Bernarda De León, explicó que la empresa de logística fomenta la colaboración entre generaciones a través de talleres y espacios de diálogo. “La edad no es un límite, sino un valor. Apostamos a una cultura inclusiva y humana”, afirmó.

En la categoría de más de 301 empleados, Creditel lideró el ranking. La financiera tiene un 27% de colaboradores senior, con una edad promedio de 50 años y una antigüedad de 19 años en la empresa. Su coordinadora de Capital Humano, Florencia Gutiérrez, destacó que el 50% del equipo de liderazgo está compuesto por trabajadores mayores de 45 años. “Su experiencia y visión son clave para acompañar la transformación digital y cultural que vivimos”, expresó.

Por su parte, DHL Uruguay, ganadora en la categoría de 51 a 300 empleados, cuenta con un 37% de personal senior. Su gerenta de Recursos Humanos, Magela Muñoz, subrayó que estos trabajadores “aportan estabilidad, conocimiento del negocio y una mirada estratégica que se complementa con las nuevas generaciones”.

El informe de GPTW concluye que el talento senior representa una ventaja competitiva para las organizaciones, ya que contribuye con su experiencia, compromiso y capacidad de adaptación a entornos laborales cada vez más dinámicos. Además, valora especialmente la estabilidad, el equilibrio entre vida laboral y personal y la posibilidad de compartir conocimientos, más allá del aspecto salarial.

Con estos resultados, Uruguay confirma una tendencia creciente en el mundo laboral: la edad deja de ser un obstáculo y pasa a ser un activo, donde la experiencia se combina con la innovación para fortalecer las empresas del presente y del futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio