La consultora Opción presentó los resultados de su encuesta correspondiente al tercer trimestre de la gestión del presidente Yamandú Orsi, donde por primera vez la desaprobación supera levemente a la aprobación del gobierno. Según los datos divulgados este lunes en Telenoche (Canal 4), la actual administración alcanza un 26% de aprobación y un 29% de desaprobación, mientras que el 40% de los encuestados mantiene una posición neutra y un 5% prefirió no responder.
Leve deterioro en la imagen del gobierno
El estudio revela un “leve deterioro de la imagen” del gobierno nacional. En la medición anterior, correspondiente a julio y agosto, la aprobación era del 29% y la desaprobación del 22%, con un 43% de opiniones neutras.
En el primer trimestre, cerrado en mayo, el gobierno registraba un 30% de aprobación y un 19% de desaprobación, lo que marca una caída sostenida en la evaluación positiva de la gestión.
Opción destaca que si bien las variaciones están dentro del margen de error, los datos confirman una tendencia de debilitamiento en el respaldo al Ejecutivo.
Opiniones divididas según la filiación política
El sondeo muestra una marcada diferencia de percepciones según la orientación política de los encuestados.
Entre los votantes frenteamplistas, el 52% aprueba la gestión del gobierno, apenas un 4% la desaprueba y un 41% se mantiene neutral.
Por el contrario, entre quienes votaron a los partidos de la Coalición Republicana, solo un 8% aprueba la gestión, frente a un 53% que la desaprueba y un 38% que tiene una postura neutra.
En el grupo de los ciudadanos que no votaron ni al Frente Amplio ni a la Coalición, el 16% evalúa positivamente al gobierno, el 28% lo califica negativamente y el 43% mantiene una opinión intermedia.
Comparación con gestiones anteriores
Opción Consultores comparó los resultados con los gobiernos anteriores del Frente Amplio y concluyó que el nivel de respaldo actual “se asemeja más al tercer ciclo del FA, correspondiente a la segunda presidencia de Tabaré Vázquez”, cuando la gestión tenía un saldo levemente negativo de imagen (-5), similar al del actual gobierno (-3).
Sin embargo, la consultora remarcó una diferencia importante: mientras Vázquez comenzó su segundo mandato con una “luna de miel” y luego experimentó un rápido desgaste, el gobierno de Orsi inició con una aprobación moderada que se ha mantenido estable, sin picos de apoyo.
Comparación con el gobierno anterior
El informe también señala “una diferencia notoria” entre la imagen actual del gobierno de Orsi y la del expresidente Luis Lacalle Pou en el mismo período de gestión.
En ese momento, el gobierno de Lacalle Pou alcanzaba un 60% de aprobación, impulsado por el respaldo ciudadano a su manejo de la pandemia de COVID-19.
En cambio, el actual Ejecutivo enfrenta un escenario político más fragmentado, sin un evento unificador de ese tipo que fortalezca su aprobación.

