Las autoridades ambientales y pescadores locales confirmaron la presencia de pirañas en la cuenca de la Laguna Merín, lo que representa una nueva amenaza ecológica para Uruguay, en una situación comparable a la invasión del picudo rojo que afecta a las palmeras del país. El hallazgo fue verificado en distintos puntos del sistema hídrico binacional, incluyendo el río Yaguarón, el canal San Gonzalo y la propia laguna.
La especie identificada sería Serrasalmus maculatus, una variedad de piraña carnívora nativa del noreste sudamericano, con alta capacidad depredadora. Aunque se desconoce cómo llegaron hasta esta región, técnicos y pescadores confirman que los ejemplares comenzaron a ser capturados desde diciembre y que su presencia se ha incrementado desde entonces.
El edil de Cerro Largo, Geener Amaral, presentó un informe ante la Junta Departamental en el que advirtió sobre los posibles riesgos físicos para bañistas y pescadores, y alertó sobre las consecuencias económicas y ambientales que esta invasión podría generar. “Las pirañas halladas en aguas de la Laguna Merín pueden causar un daño físico a las personas, aunque menor, pero sobre todo implican un riesgo para la fauna ictícola nativa”, señaló el legislador departamental.
Desde el Ministerio de Ambiente aún no se emitió una posición oficial, aunque fuentes técnicas indicaron que la especie no representa una amenaza inmediata para los humanos. No obstante, Amaral solicitó que el tema sea abordado en las comisiones de Medio Ambiente, Ganadería y Pesca, y que se convoque a la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), Prefectura y universidades para monitorear la situación.
Además, se plantea la necesidad de coordinar acciones binacionales con Brasil, dado que la Laguna Merín forma parte de una cuenca compartida, y se requiere información precisa sobre el origen y la dispersión de la especie.
La comunidad de pescadores se encuentra preocupada por el impacto que estas pirañas puedan tener sobre otras especies comerciales, afectando directamente su sustento. “No sabemos si esto puede convertirse en un problema mayor, pero estamos viendo cómo cada vez aparecen más”, expresó Rafael Carnales, uno de los pescadores que advirtió la presencia del pez.
La expansión de las pirañas en la Laguna Merín se suma a la lista de invasiones biológicas que enfrentan los ecosistemas uruguayos, y plantea nuevos desafíos en términos de vigilancia ambiental, educación ciudadana y gestión de riesgos para la biodiversidad y las economías locales.