Alerta en el norte del país: menores de centros del INAU vinculados a redes de microtráfico y explotación

CERRO LARGO, ARTIGAS, RIVERA Y TACUAREMBÓ — La Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) advirtió sobre la alarmante situación de niños, niñas y adolescentes que residen en centros de “protección” de 24 horas del INAU en el norte del país. Según un reciente informe del Mecanismo Nacional de Prevención (MNP), un importante número de menores estarían vinculados a redes de microtráfico, lo que incrementa su vulnerabilidad frente al consumo problemático de sustancias y la explotación sexual.

El reporte, basado en un monitoreo realizado durante 2024, señala que en el 50% de los centros relevados se detectaron menores involucrados en redes de microtráfico. El informe expresa preocupación por la falta de respuestas adecuadas de la institucionalidad y por abordajes insuficientes que agravan la exposición de los menores a estas redes.

En cinco de los centros monitoreados, se identificaron situaciones de consumo problemático de sustancias, en muchos casos asociadas a dichas redes. En dos de esos centros, además, las conexiones con el microtráfico también estaban vinculadas a casos de explotación sexual y abuso.

El comunicado de Inddhh advierte que los recursos y medidas actuales no han sido suficientes para proteger la integridad física y mental de los menores y garantizar su acceso a una vida digna. La institución destaca la necesidad de un abordaje oportuno y garantista para revertir esta situación de vulnerabilidad en los centros del norte del país.

https://www.facebook.com/share/v/15ypQk6tvs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio