Antel se asocia con Netflix: el servicio de streaming se integrará a planes de internet y telefonía móvil

Montevideo, 22 de julio de 2025 – La empresa estatal de telecomunicaciones Antel firmó un acuerdo con Netflix que permitirá incluir el servicio de streaming dentro de sus planes de internet residencial y telefonía móvil. La iniciativa, que marca un paso clave en la estrategia comercial de la compañía, fue aprobada por su directorio en febrero y recibió el aval del Tribunal de Cuentas.

Según informó El Observador, el convenio tiene una duración inicial de tres años y forma parte de una política de fortalecimiento de la oferta de contenidos, que comenzó en 2022 con la incorporación de Disney+ y se consolidó con la reciente alianza con DirecTV Go.

En este nuevo esquema, los clientes podrán contratar planes que integren directamente una suscripción a Netflix Estándar, e incluso combinaciones con otros servicios como Disney+ Premium. Entre las propuestas destacadas figuran el plan “Fibra Entretenimiento Netflix” y “Fibra Súper Entretenimiento”, ambos dirigidos a usuarios de internet fijo, así como los paquetes “Plan Entretenimiento Netflix” y “Plan Entretenimiento Plus” para móviles.

Los precios estimados, aún no oficializados, rondarán entre $2.500 y $2.890 mensuales, con velocidades de navegación de hasta 750 Mbps y topes de consumo que, una vez superados, reducirán la velocidad de conexión. En todos los casos, se requerirá un contrato mínimo de dos años.

Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es que Antel deberá pagar un monto fijo a Netflix por cada usuario que tenga el servicio incluido, aunque no lo active. Además, ambas empresas garantizarán una interconexión técnica directa sin costos adicionales, con el objetivo de asegurar la calidad del contenido transmitido.

Desde la empresa estatal, el presidente Alejandro Paz justificó la decisión afirmando que “si nos quedamos solo con la conexión, desaparecemos”, en referencia a la necesidad de ofrecer valor agregado ante un mercado cada vez más competitivo. En ese sentido, la llegada al país de operadores como Tigo –que ofrece un ecosistema integrado de telecomunicaciones, banca digital y entretenimiento– representa un desafío directo para Antel.

Se espera que en los próximos días se realice el anuncio oficial y se lancen las campañas comerciales. Con esta movida, Antel busca posicionarse como un proveedor de servicios integrales, apostando a la fidelización de clientes mediante la inclusión de plataformas de contenido demandadas a nivel global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio