ARU vuelve a reclamar el «atraso cambiario» y pide que suba el dólar.

Los productores rurales vienen reclamando una fuerte suba del dólar. El precio bajo de la moneda extranjera en el Uruguay es “consecuencia en parte del éxito”.

Durante la reciente inauguración de la Expo Melilla, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Patricio Cortabarría, lanzó críticas contundentes sobre el atraso cambiario, un tema que vuelve a tomar relevancia en el escenario económico del país.

En su discurso, Cortabarría señaló que el Estado no está colaborando en resolver este problema, ya que gasta 2.500 millones de dólares más de lo que recauda.

El discurso de Cortabarría, que se extendió por cinco minutos, estuvo íntegramente dedicado al atraso cambiario, con críticas al gobierno. Además, destacó que la Expo Melilla no solo sirve como espacio para exhibir avances tecnológicos y productivos, sino también como un foro donde los representantes gremiales discuten una amplia gama de temas que afectan al sector agropecuario.

En sus palabras, Cortabarría expresó la preocupación de los productores agropecuarios ante la caída abrupta del tipo de cambio, después de una breve recuperación.

“Somos tomadores de precios, el sector transable, los que debemos competir en el mercado internacional sin poder trasladar precios e ineficiencias hacia atrás. Somos el primer eslabón de la cadena”, enfatizó.

El presidente de la Asociación Rural identificó al costo del Estado como el principal obstáculo, señalando que el déficit de 2.500 millones de dólares se traduce en una presión sobre el dólar que afecta la competitividad de los sectores más dinámicos de la economía nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio