Avance de las Obras en el Aeropuerto de Melo.

Las obras de remodelación y modernización del Aeropuerto Internacional de Melo se encuentran en una fase avanzada y se espera que sean inauguradas entre julio y agosto. Según Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay, la pista del aeropuerto ya fue inaugurada y los aspectos operativos de los aviones están prácticamente terminados. Actualmente, los trabajos se concentran en la terminal de pasajeros y en la infraestructura para bomberos, policía aérea y migraciones.

Arrosa destacó el apoyo de la Intendencia y mencionó que, a pesar de algunos retrasos ocasionados por las lluvias, la inauguración está prevista para agosto como fecha límite, a ser fijada en acuerdo con el Intendente. La inversión en el proyecto se mantiene según lo planificado, con un gasto inicial de 7,5 millones de dólares para la infraestructura de la pista y 2,5 millones para la terminal. Aunque reconoce que los costos pueden variar, asegura que se mantendrán dentro del rango previsto.
El aeropuerto de Melo será un aeropuerto internacional completamente certificado para una categoría específica de aviones, cumpliendo con las disposiciones legales. Inicialmente, no habrá vuelos comerciales, enfocándose en la aviación general y privada, ofreciendo servicios a industrias y empresas locales. Además, debido a su ubicación estratégica entre Argentina, Uruguay, Chile y Europa, el aeropuerto podría convertirse en un punto de abastecimiento de combustible para vuelos transcontinentales.
El Intendente José Yurramendi resaltó el significativo cambio que representa este proyecto para Melo y el departamento, marcando un antes y un después en la región. También señaló que se están realizando gestiones para mejorar la ruta de acceso entre el aeropuerto y la Ruta 26, asegurando que estará acorde con la magnitud de la obra.
El proyecto de modernización incluye la reforma y ampliación de la terminal de pasajeros, la renovación de la infraestructura aeroportuaria, el recapado de la pista y la plataforma, la calle de rodaje y las franjas de pista. También se construirá un cerco perimetral y se instalarán sistemas de ayudas visuales con balizamiento LED para la pista e iluminación con esa tecnología para la plataforma. La inversión contempla además la compra de suministros para bomberos, la instalación de equipos de comunicaciones, un anillo perimetral de fibra óptica, la construcción de una planta de combustible y una nueva estación meteorológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio