Baja vacunación antigripal en grupos de riesgo; se aplicaron poco más de la mitad de las dosis disponibles.

El mejor indicador se registró en los residentes de los centros de larga estadía. La cobertura en ese grupo llegó a 113.67%. El Ministerio de Salud Pública compró 700.000 dosis.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció ayer que hasta este domingo se brindaron 377.414 dosis antigripales, poco más de la mitad de vacunas que compró la cartera para esta campaña, orientada a ciertos grupos de riesgo. En esta ocasión, el MSP compró 700.000 dosis.
El mejor indicador se registró en los residentes de los centros de larga estadía. La cobertura en ese grupo llegó a 113.67%. En concreto, se vacunaron 14.587 personas, de un objetivo de 12.833.
Según datos del MSP, apenas 14.03% de las embarazadas (2.950), de un objetivo de 21.025, obtuvieron la vacuna antigripal en esta campaña que comenzó en febrero.
Sobre el personal de salud, 21.931 personas, menos de un tercio (27.82%) de la población objetivo (78.821), obtuvo la dosis, no obligatoria, que las autoridades recomendaron para su aplicación en los grupos de riesgo.
Quienes están en peor posición en esta campaña son los docentes, bomberos, policías, militares, entre otros, que forman parte de los servicios esenciales. Apenas 4.757 (2,99%) del objetivo (159.184) se dieron la dosis antigripal.
En una posición no muy lejana se ubican los menores de entre 6 meses y 5 años, otro grupo de riesgo, que no llega al 10% de obtención de las dosis, de acuerdo con el objetivo trazado por el MSP. En concreto, solo 15.853 de estos niños, de un universo de 191.307 recibieron la vacuna antigripal. Esto supone una cobertura de 8.29%.
Otro grupo de riesgo son los mayores de 65 años, que también están en una posición lejana a la meta fijada. 154.572 personas de esta franja la obtuvieron, lo que se traduce en el 25.34% del objetivo (610.049).
Por otro lado, si se observa la cobertura por franjas etarias, recibieron más de estas dosis los niños de entre 5 a 11 años (23.064) que los menores de entre 6 meses y 5 años, que son grupo de riesgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio