El senador nacionalista Sergio Botana, actual presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, afirmó que el Parlamento avanzará de forma acelerada en el análisis de las modificaciones a la ley antilavado, destacando que existe voluntad política generalizada para tratar el tema en este momento.
Voluntad de avanzar
Botana sostuvo que “vamos a acelerarlo porque es la voluntad de todos que sea tratado ahora”, en referencia al proyecto que busca ajustar el marco normativo uruguayo en materia de prevención y combate al lavado de activos, atendiendo recomendaciones internacionales y necesidades locales de control financiero.
Diferencias de enfoque
El legislador reconoció que aún persisten diferencias de enfoque en algunos puntos del articulado, lo que obligará a introducir cambios durante el proceso parlamentario. “Vamos a ir planteando modificaciones a las modificaciones”, señaló Botana, en alusión a los ajustes que se discutirán dentro de la comisión y luego en el plenario.
Contexto y relevancia
El debate sobre la ley antilavado se da en un escenario de presión internacional para reforzar los mecanismos de transparencia, en línea con los estándares exigidos por organismos como el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional). Uruguay busca evitar sanciones y fortalecer su reputación en el sistema financiero global, al tiempo que responde a compromisos asumidos en materia de cooperación internacional.
Con la conducción de Botana en la Comisión de Hacienda, el oficialismo y la oposición deberán encontrar consensos sobre el alcance de las modificaciones, en un proceso que será determinante para la actualización de la normativa antilavado en el país.

