El Banco de Previsión Social (BPS) aprobó una reducción de cuatro puntos en las tasas de interés aplicables a los préstamos sociales para pasivos, medida que comenzará a regir a partir de la próxima semana. Los pasivos que soliciten un préstamo a seis meses accederán a una tasa del 23,5%; para 12 meses, la tasa será del 26,5%; y para 18 y 24 meses, será del 28%. Actualmente, más de 200.000 personas tienen préstamos vigentes con la institución.
La reducción tiene como objetivo facilitar el acceso al financiamiento para los beneficiarios que cobran prestaciones de pasividad, cubriendo además los costos administrativos y de seguros. Alfredo Cabrera, presidente del BPS, explicó que la medida fue posible gracias a la reducción de las tasas y a la eficiencia en la gestión administrativa, lo que permitió disminuir los costos operativos sin buscar una ganancia, dado que se trata de préstamos sociales.
Con la implementación de esta medida, quienes hayan cancelado al menos el 40% del monto original podrán renovar su solicitud, accediendo a las nuevas tasas. El beneficio estará disponible a partir del lunes 19.
Cabrera también informó que alrededor de 200.000 personas están pagando préstamos al banco, de las cuales 10.000 tienen más de seis préstamos vigentes. A partir de septiembre, se les ofrecerá unificar todos sus préstamos en uno solo, con un plazo de 36 meses y una tasa de interés del 28%. Esta opción les permitirá beneficiarse de la rebaja en la tasa de interés.
Los interesados en estas opciones podrán realizar simulaciones, solicitar, renovar y revisar información de préstamos anteriores a través del servicio en línea “Gestionar mis préstamos” en el sitio web del BPS, al cual se accede con el usuario personal. De forma presencial, también pueden acudir a la oficina de Préstamos Sociales en la sede de Montevideo, con cita previa, o utilizar los canales de WhatsApp y teléfono para hacer las gestiones.
Además, el presidente del banco confirmó que los préstamos pueden cobrarse en cualquier sucursal de Abitab, Redpagos o ANDA en Montevideo y el interior, y también solicitarse en estos lugares, siempre que los solicitantes sean titulares. En caso de realizar la solicitud mediante un poder, es necesario presentarse en el BPS para acreditar la identidad.