Nacionales

Gobierno cambia decreto de Lacalle Pou y prohíbe a las empresas tabacaleras acceder a beneficios tributarios

El Poder Ejecutivo resolvió eliminar la posibilidad de que las empresas tabacaleras accedan a los beneficios impositivos previstos en la Ley de Promoción de Inversiones (16.906). La medida, adoptada “por razones de orden público”, revierte una decisión tomada durante el gobierno de Luis Lacalle Pou en setiembre de 2020, que había permitido a esas compañías […]

Gobierno cambia decreto de Lacalle Pou y prohíbe a las empresas tabacaleras acceder a beneficios tributarios Leer más »

Partido Nacional cuestiona decisión del gobierno sobre las patrulleras oceánicas

Montevideo, 27 de octubre de 2025 — El Honorable Directorio del Partido Nacional emitió una declaración en la que califica como “una irresponsabilidad” la decisión del gobierno de rescindir el contrato de construcción de las Patrulleras Oceánicas (O.P.V.), cuya obra se encontraba en avanzado estado. Según el comunicado, la medida “afecta directamente la credibilidad del

Partido Nacional cuestiona decisión del gobierno sobre las patrulleras oceánicas Leer más »

Encuesta de Opción: por primera vez la desaprobación del gobierno de Yamandú Orsi supera su aprobación

La consultora Opción presentó los resultados de su encuesta correspondiente al tercer trimestre de la gestión del presidente Yamandú Orsi, donde por primera vez la desaprobación supera levemente a la aprobación del gobierno. Según los datos divulgados este lunes en Telenoche (Canal 4), la actual administración alcanza un 26% de aprobación y un 29% de

Encuesta de Opción: por primera vez la desaprobación del gobierno de Yamandú Orsi supera su aprobación Leer más »

El fin de las casas vacías: el gobierno plantea un nuevo mecanismo de expropiación

El problema de las viviendas abandonadas vuelve al centro del debate legislativo. Según datos del último censo de 2023, en Uruguay existen cerca de 97.000 casas vacías o en estado ruinoso, muchas de ellas tapiadas o deterioradas, que contrastan con la creciente demanda habitacional de sectores vulnerables. Ante este panorama, el oficialismo propone un plan

El fin de las casas vacías: el gobierno plantea un nuevo mecanismo de expropiación Leer más »

Reconocen a las mejores empresas para trabajar en Uruguay para mayores de 45 años

El ranking “Talento Senior 2025” elaborado por Great Place To Work (GPTW) destacó a las empresas uruguayas que se han convertido en los mejores lugares para trabajar para personas mayores de 45 años, reconociendo su aporte en la toma de decisiones, la estabilidad organizacional y la integración intergeneracional. El estudio analizó las respuestas de más

Reconocen a las mejores empresas para trabajar en Uruguay para mayores de 45 años Leer más »

Expertos advierten que Uruguay “ya no choca, pero tampoco crece” y reclaman más educación financiera y visión estratégica

Uruguay enfrenta desafíos estructurales en materia de crédito, inversión y escala económica, según coincidieron economistas, empresarios y autoridades durante el lanzamiento del Observatorio de Finanzas y Sociedad de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) y su Business School. El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, señaló que el país debe profundizar la

Expertos advierten que Uruguay “ya no choca, pero tampoco crece” y reclaman más educación financiera y visión estratégica Leer más »

Caso URSEC: la defensa de Nicolás Cendoya pidió el cierre definitivo por prescripción de los delitos

El exdirector de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), Nicolás Cendoya, solicitó a la Justicia que se clausure de forma definitiva el proceso penal en su contra, al considerar que los tres delitos de abuso de funciones que se le imputan ya prescribieron. La defensa, integrada por los abogados Diego Camaño y Rodrigo

Caso URSEC: la defensa de Nicolás Cendoya pidió el cierre definitivo por prescripción de los delitos Leer más »

Antel analiza el mercado y evalúa transmitir el fútbol uruguayo por streaming

La empresa estatal Antel sigue de cerca el proceso de licitación de los derechos de televisación del fútbol uruguayo, impulsado por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), y estudia alternativas para mantener presencia en la transmisión en línea del principal deporte del país. Aunque aún no adquirió los pliegos del llamado, la compañía analiza posibles

Antel analiza el mercado y evalúa transmitir el fútbol uruguayo por streaming Leer más »

Los bancos privados cambiarán su horario tradicional y atenderán desde la mañana a partir de diciembre

A partir del 15 de diciembre, los bancos privados del Uruguay modificarán su horario de atención al público, abandonando el histórico esquema vespertino de 13:00 a 17:00 horas para comenzar a atender de 10:00 a 14:00 horas. La medida, impulsada por la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU), alcanza a las principales instituciones del

Los bancos privados cambiarán su horario tradicional y atenderán desde la mañana a partir de diciembre Leer más »

Día del Periodista: este jueves 23 de octubre será feriado no laborable para trabajadores de medios de comunicación

Este jueves 23 de octubre, periodistas y trabajadores de medios de comunicación de todo el país tendrán un feriado no laborable, en conmemoración del Día del Periodista y del Trabajador de los Medios de Comunicación. La fecha fue establecida por la ley N° 16.154 del año 1990, y reafirmada por la ley N° 19.715 de

Día del Periodista: este jueves 23 de octubre será feriado no laborable para trabajadores de medios de comunicación Leer más »

Scroll al inicio