Nacionales

Consignatarios de ganado proyectan crecimiento del sector pese a presiones sobre la rentabilidad

Montevideo | A pesar de enfrentar una serie de factores que presionan la rentabilidad del negocio, los consignatarios de ganado uruguayos mantienen una perspectiva positiva respecto al futuro inmediato del sector. Así lo refleja el Monitor de Sectores Productivos elaborado por Opción Consultores, que recoge la opinión de referentes clave de esta actividad. Según el […]

Consignatarios de ganado proyectan crecimiento del sector pese a presiones sobre la rentabilidad Leer más »

“No hay plata”: públicos buscan crecimiento real del salario y el gobierno advierte dificultades económicas

Gobierno advierte restricciones fiscales y sindicatos públicos exigen aumento real de salarios Montevideo | Con un mensaje contundente por parte del Poder Ejecutivo —”no hay plata”— comenzó este miércoles 24 de julio la ronda de negociaciones salariales del sector público en el marco del Consejo Superior de Negociación. En un encuentro marcado por la tensión

“No hay plata”: públicos buscan crecimiento real del salario y el gobierno advierte dificultades económicas Leer más »

Intendentes reclamaron más fondos y protagonizaron tenso cruce con Arim por la distribución de recursos al interior

Montevideo | Una reunión celebrada este martes entre el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, y una delegación del Congreso de Intendentes, derivó en un intercambio tenso marcado por fuertes reclamos de los jefes departamentales, que exigen al Poder Ejecutivo mayor equidad en la distribución de los recursos destinados al

Intendentes reclamaron más fondos y protagonizaron tenso cruce con Arim por la distribución de recursos al interior Leer más »

El Ministerio del Interior presentó nuevo informe semestral: cayeron las denuncias por delitos, pero alertan por aumento del abigeato y estafas históricamente elevadas

Montevideo, 22 de julio de 2025 – El Ministerio del Interior presentó su informe semestral de criminalidad correspondiente al primer semestre del año, esta vez bajo una nueva metodología desarrollada por el Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA), que permite una mayor desagregación y precisión en el análisis de los delitos. Según los datos

El Ministerio del Interior presentó nuevo informe semestral: cayeron las denuncias por delitos, pero alertan por aumento del abigeato y estafas históricamente elevadas Leer más »

Uruguay mantiene diálogo país por país para evitar nuevos rechazos de su pasaporte

Ante los recientes cuestionamientos de varios gobiernos extranjeros al nuevo pasaporte uruguayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores activó una estrategia diplomática de diálogo bilateral para contener el impacto y evitar que más países restrinjan su validez. El centro del problema radica en la omisión del “lugar de nacimiento” en el nuevo diseño del documento, que

Uruguay mantiene diálogo país por país para evitar nuevos rechazos de su pasaporte Leer más »

Colonización: el Tribunal de Cuentas advierte que se necesita mayoría especial para la compra de campos

El Tribunal de Cuentas (TCR) emitió una serie de observaciones que comprometen jurídicamente la reciente decisión del Instituto Nacional de Colonización (INC) de adquirir la estancia María Dolores, un predio de más de 4.400 hectáreas con un valor superior a los 32 millones de dólares. Según el órgano de contralor, la operación no cumple con

Colonización: el Tribunal de Cuentas advierte que se necesita mayoría especial para la compra de campos Leer más »

Directorio del Inisa separó del cargo a dos subdirectores tras denuncias por torturas a adolescentes internados

En medio de una fuerte polémica institucional, el directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) resolvió la separación del cargo de dos subdirectores del Centro Las Piedras, tras la recepción de denuncias formales que aluden a episodios de violencia y tortura hacia adolescentes privados de libertad. La medida fue adoptada el pasado 7

Directorio del Inisa separó del cargo a dos subdirectores tras denuncias por torturas a adolescentes internados Leer más »

Estudio encargado por el gobierno anterior concluye que la represa de Casupá es una opción más confiable que Arazatí

Un estudio técnico encomendado por el propio gobierno del expresidente Luis Lacalle Pou y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concluyó que la construcción de una represa en el arroyo Casupá representa una solución más robusta, confiable y sostenible que el proyecto Neptuno —también conocido como Arazatí— para abastecer de agua potable a

Estudio encargado por el gobierno anterior concluye que la represa de Casupá es una opción más confiable que Arazatí Leer más »

El Ministerio del Interior presentó nuevo informe semestral: cayeron las denuncias por delitos, pero alertan por aumento del abigeato y estafas históricamente elevadas

Montevideo, 22 de julio de 2025 – El Ministerio del Interior presentó su informe semestral de criminalidad correspondiente al primer semestre del año, esta vez bajo una nueva metodología desarrollada por el Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA), que permite una mayor desagregación y precisión en el análisis de los delitos. Según los datos

El Ministerio del Interior presentó nuevo informe semestral: cayeron las denuncias por delitos, pero alertan por aumento del abigeato y estafas históricamente elevadas Leer más »

Alerta por Ola de Frío Polar en Uruguay: no se descarta la posibilidad de nevadas en zonas del este

Montevideo, 22 de julio de 2025 – Uruguay se prepara para el ingreso de una nueva ola de frío polar que impactará con fuerza sobre el territorio nacional a partir del próximo viernes. El fenómeno, advertido por el meteorólogo Nubel Cisneros, podría generar temperaturas inusualmente bajas, lluvias intensas e incluso la aparición de aguanieve o

Alerta por Ola de Frío Polar en Uruguay: no se descarta la posibilidad de nevadas en zonas del este Leer más »

Scroll al inicio