Nacionales

Encuesta Factum: 46 % de los uruguayos aprueban la gestión de Yamandú Orsi, 22 % la desaprueba y 31 % mantiene una postura neutra

Montevideo, 26 de junio de 2025 – La consultora Factum difundió este jueves los primeros resultados de una encuesta nacional sobre el balance de los primeros tres meses de gobierno del presidente Yamandú Orsi. Según el sondeo realizado entre el 25 de mayo y el 11 de junio —mediante 900 entrevistas telefónicas—, el mandatario obtiene […]

Encuesta Factum: 46 % de los uruguayos aprueban la gestión de Yamandú Orsi, 22 % la desaprueba y 31 % mantiene una postura neutra Leer más »

Interior implementa inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle durante emergencia por frío

Montevideo, 25‑26 de junio de 2025 – En el marco de la emergencia por las bajas temperaturas, el Ministerio del Interior comenzó a utilizar inteligencia artificial (IA) en su sistema de videovigilancia para detectar en tiempo real a personas en situación de calle. La medida se implementa desde el Centro de Comando Unificado (CCU), en

Interior implementa inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle durante emergencia por frío Leer más »

Congreso de Ediles rechaza proyecto de ley que regula ingresos a las intendencias: “Coarta la posibilidad de ayudar a las personas”

El Congreso Nacional de Ediles manifestó su rechazo al proyecto de ley que busca establecer concursos o sorteos obligatorios para los ingresos y ascensos en las intendencias departamentales. Ocho representantes del organismo concurrieron al Senado para expresar su desacuerdo ante la Comisión de Constitución y Legislación, argumentando que la iniciativa atenta contra la autonomía de

Congreso de Ediles rechaza proyecto de ley que regula ingresos a las intendencias: “Coarta la posibilidad de ayudar a las personas” Leer más »

El Tribunal de Cuentas realizó cuatro observaciones a la polémica compra de una estancia por parte del Instituto de Colonización

El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) emitió este martes 25 de junio un fallo con cuatro observaciones formales a la adquisición de un establecimiento rural por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC), una operación que desde el inicio generó controversia tanto en el plano político como jurídico. La compra de la estancia,

El Tribunal de Cuentas realizó cuatro observaciones a la polémica compra de una estancia por parte del Instituto de Colonización Leer más »

Preocupación de la Federación Rural ante declaraciones del Ministro de Ganadería

La Federación Rural emitió una carta dirigida al Director General de Servicios Ganaderos, Dr. Marcelo Rodríguez, para expresar su profunda preocupación respecto a recientes declaraciones del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alfredo Fratti. El motivo principal de la misiva es la afirmación del ministro durante el Congreso de Buiatría en Paysandú, donde sostuvo

Preocupación de la Federación Rural ante declaraciones del Ministro de Ganadería Leer más »

Detectan giros al exterior en la causa Conexión Ganadera

Montevideo, junio de 2025 – Un informe elaborado por la Unidad de Información y Análisis Financiero (Senaclaft) del BCU reveló que hubo al menos 25 transferencias internacionales relacionadas con Conexión Ganadera, compartidas con la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos. De esas, 17 van a Estados Unidos, mientras que el resto se distribuyen en España

Detectan giros al exterior en la causa Conexión Ganadera Leer más »

El Frente Amplio propone nueva ley para reestructurar deudas y limitar prácticas abusivas del sistema financiero

El Frente Amplio presentó este martes un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputados que busca brindar soluciones concretas al problema del sobreendeudamiento que afecta a cientos de miles de uruguayos. La iniciativa propone un mecanismo de reestructuración de deudas para personas de bajos recursos, establece límites a los intereses y prohíbe lo

El Frente Amplio propone nueva ley para reestructurar deudas y limitar prácticas abusivas del sistema financiero Leer más »

Preocupación por el rumbo económico: Uruguay crece poco y repite un patrón que ya desgastó a dos gobiernos

La economía uruguaya continúa transitando una senda de bajo crecimiento, un fenómeno que se arrastra desde hace más de una década y que, según advierten analistas, ha sido determinante en el desgaste de los últimos dos gobiernos. Ahora, el desafío recae sobre la actual administración, que deberá enfrentar una coyuntura marcada por tensiones fiscales, pobreza

Preocupación por el rumbo económico: Uruguay crece poco y repite un patrón que ya desgastó a dos gobiernos Leer más »

El gobierno abre el debate para crear un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay

Con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el gobierno encabezado por Yamandú Orsi dio inicio este miércoles 25 de junio a una serie de jornadas para discutir la posible creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, una propuesta que apunta a transformar la estructura del Estado uruguayo

El gobierno abre el debate para crear un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay Leer más »

Plan “Primera Vivienda”: subsidios para comprar inmuebles usados se suman al impulso hacia la primera casa

Montevideo, 22 de junio de 2025 – El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial cerró esta semana los lineamientos de su plan quinquenal 2025‑2029, que se presentará junto con el Presupuesto Nacional. Entre las principales novedades figura un ambicioso programa llamado Plan Primera Vivienda, cuya piedra angular es “facilitar” el acceso al crédito hipotecario para

Plan “Primera Vivienda”: subsidios para comprar inmuebles usados se suman al impulso hacia la primera casa Leer más »

Scroll al inicio