Nacionales

Uruguay desclasifica documentos históricos del Plan Cóndor: un paso hacia la memoria y la justicia.

En el marco del Mes de la Memoria, el gobierno uruguayo ha dado un paso significativo en la reconstrucción de la verdad histórica al desclasificar y digitalizar diez documentos clave relacionados con el Plan Cóndor. Esta iniciativa, presentada por la vicecanciller Valeria Csukasi, busca arrojar luz sobre la coordinación represiva entre las dictaduras del Cono […]

Uruguay desclasifica documentos históricos del Plan Cóndor: un paso hacia la memoria y la justicia. Leer más »

Por dos votos a uno.

El Tribunal de Apelaciones confirmó las imputaciones contra Guillermo Besozzi, exintendente de Soriano, y otros jerarcas de la Intendencia, en una causa por presunta corrupción. La mayoría del tribunal respaldó la decisión de la jueza Ximena Menchaca, considerando que la Fiscalía presentó un relato verosímil y con probabilidad razonable de que los hechos imputados constituyen

Por dos votos a uno. Leer más »

Pte. de Colonización en el Ojo de la Tormenta.

El presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, enfrenta un debate jurídico y político debido a su doble rol como jerarca del organismo y colono activo, lo que podría contravenir el artículo 200 de la Constitución uruguaya. Este artículo prohíbe a los directores generales del Estado ejercer simultáneamente actividades relacionadas directa o indirectamente

Pte. de Colonización en el Ojo de la Tormenta. Leer más »

Proyecto de Gobierno de Caja de Profesionales.

El gobierno uruguayo ha introducido modificaciones a su proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) para evitar un retiro masivo de afiliados y mitigar el impacto financiero en la institución. Principales ajustes al proyecto Mantenimiento del régimen de incompatibilidad: Contrario a la propuesta inicial que eliminaba este régimen,

Proyecto de Gobierno de Caja de Profesionales. Leer más »

Crisis en Portfolio Ganadero: empresa comunica imposibilidad de cumplir con pagos a inversores.

La empresa uruguaya Berrutti United Breeders & Packers, conocida comercialmente como Portfolio Ganadero, ha informado a sus aproximadamente 400 inversores que enfrenta dificultades financieras que le impiden cumplir con los pagos de intereses y la devolución anticipada de capital. Esta situación se atribuye a una “corrida” de inversores que optaron por retirar sus fondos, generando

Crisis en Portfolio Ganadero: empresa comunica imposibilidad de cumplir con pagos a inversores. Leer más »

Demanda Judicial para anular contrato del Proyecto Neptuno.

El 19 de mayo de 2025, diversas organizaciones sociales presentaron una demanda judicial solicitando la nulidad del contrato del Proyecto Neptuno-Arazatí. Esta acción legal, impulsada por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida (CNDAV) y la agrupación Tucu-Tucu, con el respaldo de la Clínica de Litigio Estratégico de la Universidad de la

Demanda Judicial para anular contrato del Proyecto Neptuno. Leer más »

Colonización bajo la lupa: Fratti y Viera convocados al Senado por compra de tierras en Florida.

La Comisión de Ganadería del Senado resolvió este martes convocar al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, y al presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, para que comparezcan y brinden explicaciones sobre la reciente adquisición de la estancia María Dolores en Florida. También se espera que se aclaren aspectos relacionados con la condición

Colonización bajo la lupa: Fratti y Viera convocados al Senado por compra de tierras en Florida. Leer más »

Scroll al inicio