Causa Carrera: una sentencia inexistente y nuevo revés judicial

El proceso judicial que involucra al exsenador frenteamplista Charles Carrera, dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP), sumó en las últimas horas un nuevo episodio de tensión entre la defensa, la Fiscalía y el Poder Judicial.

La cita a una sentencia inexistente

Según reveló el Ministerio Público, Carrera habría citado una sentencia “inexistente” en el marco de una recusación contra la fiscal Silvia Porteiro, que estuvo a cargo de la investigación entre abril y mayo de este año. El error, admitido posteriormente por el exlegislador, fue considerado por la fiscal de Corte interina, Mónica Ferrero, como un “riesgo ético”, dado que se trató de un argumento utilizado en un trámite judicial de alta sensibilidad.

Antecedentes de la investigación

La causa contra Carrera se inició en 2024, en plena campaña electoral, con el pedido de desafuero aprobado en el Parlamento. El exsenador está imputado por los delitos de fraude, falsificación ideológica de documento público y utilización indebida de información privilegiada. Desde entonces, el expediente ha acumulado idas y vueltas, con múltiples planteos de la defensa y cuestionamientos cruzados con la Fiscalía.

Rechazo a nuevas medidas cautelares

El último movimiento judicial ocurrió este martes, cuando la jueza de Crimen Organizado de 2° Turno, Diovanet Olivera, resolvió rechazar el pedido de la fiscal Sandra Fleitas de modificar las medidas cautelares. La Fiscalía había solicitado que se impusiera prisión domiciliaria a Carrera y la prohibición de realizar declaraciones públicas sobre el proceso, planteo que no prosperó.

Un caso en permanente tensión

Con este traspié, la investigación continúa en un escenario de fuerte repercusión política y mediática. La defensa de Carrera sostiene que se trata de una persecución en su contra, mientras que la Fiscalía insiste en la gravedad de los delitos imputados y en la necesidad de asegurar la transparencia del proceso.

El caso Carrera se mantiene así como uno de los expedientes judiciales y políticos más sensibles de los últimos tiempos, con impacto directo en el escenario nacional y en la interna del Frente Amplio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio