El 11 de marzo de 2025, en el paraje Los Tapes, autoridades de la Seccional Quinta fueron alertadas sobre la presencia de cazadores en un establecimiento cercano a la Escuela N° 30. En respuesta, se implementó un operativo que culminó con la detención de tres individuos en el kilómetro 205 de la ruta mencionada. Los detenidos, dos adultos y un adolescente, se desplazaban en un Chevrolet Onix y transportaban 18 mulitas muertas, un perro mestizo de raza Dogo y herramientas utilizadas para la caza.
Tras ser conducidos a la Seccional Sexta, la fiscal de primer turno, Noelia González, ordenó el relevamiento de pruebas por parte de Policía Científica. Además, se dio intervención al Instituto Nacional de Bienestar Animal para evaluar el estado sanitario del can, y a una veterinaria de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos para analizar la situación de las especies autóctonas cazadas. Posteriormente, se dispuso el cese de la detención de los involucrados, quienes quedaron emplazados sin fecha, con asistencia letrada, para futuras comparecencias.
Este incidente subraya la importancia de proteger la fauna autóctona y de cumplir con las normativas vigentes para su conservación.

