La Asociación de Cazadores del Uruguay realizó este lunes una movilización frente al Palacio Legislativo en rechazo a un artículo incluido en el proyecto de ley de Presupuesto Nacional, que propone la creación de un registro nacional de cazadores y el aumento de las tasas para permisos de caza.
La medida, impulsada por el Ministerio de Ambiente a través del artículo 471 del texto presupuestal, generó un amplio malestar entre los integrantes de la asociación, quienes aseguran que la actividad ya se encuentra debidamente regulada y que los cazadores cumplen con todos los requisitos legales vigentes.
“Defendemos la caza responsable”
El presidente de la agrupación, Martín Pastorino, declaró a Telemundo que la movilización busca defender el derecho de los cazadores responsables y oponerse a medidas que consideran innecesarias y excesivas.
“Nosotros venimos a defender la caza y el derecho de los legítimos usuarios, tenedores responsables de armas”, expresó.
Pastorino recordó que el colectivo ya había mantenido instancias de diálogo con el Ministerio de Ambiente sobre la posibilidad de crear un registro, y que se había acordado continuar las conversaciones antes de tomar una decisión definitiva. “Tuvimos una primera reunión, quedamos en estudiar el tema y discutirlo nuevamente, pero nos encontramos con que se impuso directamente en la ley de Presupuesto; eso es lo que no compartimos”, señaló.
Rechazo al aumento de tasas
El presidente de la asociación también cuestionó el incremento previsto en las tasas por permisos de caza, que podrían alcanzar hasta 100 Unidades Reajustables (UR).
“Son precios descomunales. Nosotros ya contamos con un registro y ya pagamos tasas por los permisos de caza. Así como está la caza hoy regulada, funciona”, enfatizó.
Los manifestantes insistieron en que su reclamo no busca eliminar controles ni regulaciones, sino preservar el acceso equitativo y sostenible a una práctica tradicional del país, sin imponer nuevas cargas económicas que —según advirtieron— podrían afectar especialmente a los cazadores del interior rural.

